La edad de la menopausia es importante para evaluar el riesgo cardiaco
- Alessia De Chiara
Las mujeres que tienen la menopausia antes de los 40 años, pero también las que tienen una edad al llegar a la menopausia inferior a los 45 años, pueden tener un mayor riesgo de sufrir insuficiencia cardiaca y fibrilación auricular. A la hora de evaluar el riesgo de estas dos afecciones hay que tener en cuenta los antecedentes reproductivos. Entre las mujeres posmenopáusicas, las que tienen antecedentes de menopausia prematura, es decir, ocurrida antes de los 40 años, tienen un 33 % más de riesgo de insuficiencia cardiaca y un 9 % más de riesgo de fibrilación auricular. La menopausia precoz, antes de los 45 años, también se asocia a un mayor riesgo. Estos son, en pocas palabras, los resultados de un estudio coreano publicado en la revista European Heart Journal que muestra la importancia de la duración de la exposición a los estrógenos para la salud cardiaca.
"Las mujeres premenopáusicas se benefician del efecto protector de los estrógenos sobre el sistema cardiovascular", escriben los autores, señalando que, antes de su estudio, la asociación etiológica entre la insuficiencia cardiaca, la fibrilación auricular y la menopausia prematura aún no estaba clara. Por ello, decidieron analizar la situación en la población asiática, especialmente en las mujeres de Corea, también porque la mayoría de los estudios anteriores se habían realizado en países occidentales.
Utilizando una base de datos del Sistema Nacional de Salud de Corea, se incluyó a más de 1,4 millones de mujeres posmenopáusicas, el 2 % de las cuales tenía antecedentes de menopausia prematura, con una edad media en la menopausia de 36,7 años. En un seguimiento medio de 9,1 años, el 3 % (42.699) experimentó insuficiencia cardiaca y el 3,2 % (44.834) fibrilación auricular. La incidencia de ambos trastornos es mayor en las mujeres con antecedentes de menopausia que en las que no los tienen. En un análisis ajustado con distintas variables de confusión, incluidas ciertas enfermedades (hipertensión, diabetes de tipo 2, enfermedad renal crónica y otras), las mujeres que tuvieron la menopausia antes de los 40 años tenían un 33 % más de riesgo de insuficiencia cardiaca y un 9 % más de riesgo de fibrilación auricular en comparación con las demás.
En comparación con las que tenían al menos 50 años en el momento de la menopausia, las mujeres de entre 45 y 49 años, las de 40 y 44 años y las menores de 40 años en el momento de la menopausia tenían un riesgo mayor del 11 % y el 4 %, del 23 % y el 10 %, del 39 % y el 11 %, de insuficiencia cardiaca y fibrilación auricular respectivamente. El análisis de subgrupos muestra que la asociación entre la menopausia prematura y el riesgo de fibrilación auricular es más fuerte en el grupo de menores de 65 años, en las mujeres que nunca han fumado y en las obesas.
Por tanto, para los autores, la evaluación del riesgo debe tener en cuenta no solo los factores de riesgo tradicionales, sino también los antecedentes ginecológicos, para poder establecer estrategias preventivas y terapéuticas.
Además, explican que hay varios mecanismos que podrían explicar la asociación observada. El estrógeno puede no ser el único culpable, como señala un editorial adjunto.
Este contenido fue publicado originalmente en Univadis Italia.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios