La duración del sueño no se relaciona con la aparición del cáncer de mama: metanálisis
- Wong ATY & al.
- Sleep
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- De acuerdo con un nuevo análisis del Estudio del Millón de Mujeres más un metanálisis de estudios prospectivos, la duración del sueño no se asocia con la aparición del cáncer de mama.
Por qué es importante
- El metanálisis es el mayor análisis prospectivo hasta la fecha y en él participaron casi 1,5 millones de mujeres.
- En los metanálisis anteriores se han obtenido resultados contradictorios.
Diseño del estudio
- Se trata de una cohorte prospectiva (Estudio del Millón de Mujeres), en la que se excluyeron los primeros 5 años de seguimiento para descartar la causalidad inversa.
- Los resultados del Estudio del Millón de Mujeres se incluyeron en un metanálisis de 15 estudios prospectivos.
- Financiación: Cancer Research UK, entre otros.
Resultados clave
- La media de seguimiento en el Estudio del Millón de Mujeres fue de 14,3 años.
- En comparación con 7-8 horas de sueño, las duraciones más cortas o más largas no se asociaron (riesgo relativo [RR]; IC del 95 %) con la incidencia del cáncer de mama entre las 713 150 mujeres del Estudio del Millón de Mujeres:
- < 6 horas: 1,01 (0,95-1,07);
- 6 horas: 0,99 (0,96-1,03);
- 9 horas: 1,01 (0,96-1,06);
- > 9 horas: 1,03 (0,95-1,12).
- En el metanálisis (casi 1,5 millones de participantes) no se halló ninguna asociación (RR; IC del 95 %) entre el cáncer de mama y la duración del sueño distinta a 7-8 horas/noche frente a 7-8 horas/noche:
- < 7 horas: 0,99 (0,98-1,01);
- > 8 horas: 1,01 (0,98-1,04).
Limitaciones
- El diseño era observacional.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios