La duración más prolongada de la diabetes de tipo 2 se asocia con una supervivencia más corta al cáncer colorrectal

  • Miriam Davis
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

Durante los primeros 3 años después del diagnóstico de cáncer colorrectal, la supervivencia general y la supervivencia específica del cáncer colorrectal disminuyen en relación con el aumento de la duración de la diabetes de tipo 2. El estudio, realizado por investigadores húngaros, se ha publicado en la revista Nature’s Scientific Reports.

Antecedentes y/o implicaciones

La diabetes de tipo 2 es un factor de riesgo conocido de cáncer colorrectal, el tercer tipo de cáncer más frecuente.

Más específicamente, se sabe que el cáncer colorrectal tiene aproximadamente un 50 % más de incidencia con diabetes de tipo 2 que sin diabetes de tipo 2. La pregunta que aborda este estudio es, una vez diagnosticado el cáncer colorrectal, ¿la duración de la diabetes de tipo 2 influye en la supervivencia general o específica del mismo?

Este estudio añade más peso al hallazgo de una peor supervivencia general y específica del cáncer colorrectal a medida que aumenta la duración de la diabetes de tipo 2. Detrás de la asociación, un mecanismo parece indicar que la obesidad y el estilo de vida sedentario desempeñan un papel. En los hallazgos se indica que los pacientes con cáncer colorrectal y diabetes de tipo 2 requieren un seguimiento más intensivo.

Diseño del estudio

Este estudio fue una cohorte retrospectiva de 817 pacientes con cáncer colorrectal atendidos en un hospital universitario de Hungría entre 2006 y 2018. De este total, 204 pacientes tenían diabetes de tipo 2 de hasta 20 años de duración. Estos pacientes se agruparon en subcohortes de ≤5, >5, >10, >15, >20 años de duración de la diabetes de tipo 2.

Los criterios principales de valoración fueron la supervivencia general y la supervivencia específica del cáncer colorrectal.

Resultados

Durante los primeros 3 años después del diagnóstico de cáncer colorrectal, los pacientes con diabetes de tipo 2 con ≤5 años de duración de la diabetes de tipo 2 presentaron la mejor supervivencia general. Su supervivencia general y la supervivencia específica del cáncer colorrectal no fueron diferentes de las de aquellos sin diabetes de tipo 2.

Más específicamente, el riesgo de mortalidad aumentó de la siguiente manera utilizando métodos de modelado de supervivencia longitudinal:

  • >5 años (frente a ≤5 años) la duración de la diabetes de tipo 2 se asoció con un aumento del 5,1 % en el riesgo de mortalidad por todas las causas;
  • >10 años (frente a ≤10 años) de duración se asoció con un aumento del 3,8 % en el riesgo de mortalidad por todas las causas;
  • >15 años (frente a ≤15 años) de duración se asoció con un aumento del 14,2 % en el riesgo de mortalidad por todas las causas; y
  • >20 años (frente a ≤20 años) de duración se asoció con un aumento del 12,8 % en el riesgo de mortalidad por todas las causas.

Se encontraron resultados similares para la supervivencia específica del cáncer colorrectal. Estos hallazgos solo se aplican a los primeros 3 años después del diagnóstico de cáncer colorrectal.

Limitaciones

La principal limitación de este estudio fue su diseño observacional retrospectivo. También estuvo limitado por su análisis unicéntrico.

Financiación

La fuente de financiación no se reveló.