La duración corta del sueño y los ronquidos, vinculados a insuficiencia cardiaca de nueva aparición

  • Jennifer Blair
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

  • Las personas que declaran dormir menos de 7 horas por noche o que roncan al menos ocasionalmente presentan un mayor riesgo a largo plazo de insuficiencia cardiaca de nuevo diagnóstico.
  • Una mejor salud del sueño podría ayudar en la prevención primaria.

Relevancia

  • La duración anormal del sueño se asocia con mayores riesgos de hipertensión, diabetes y enfermedad coronaria.
  • Esas condiciones son, a su vez, factores de riesgo para la insuficiencia cardiaca.
  • En estudios previos en los que se exploró la duración del sueño y/o los ronquidos y la insuficiencia cardiaca se llegó a conclusiones contradictorias.

Diseño del estudio

  • Estudio prospectivo de adultos sin enfermedad cardiovascular (n = 93.613).
  • Los autores pidieron a los participantes que informaran sobre la duración del sueño y el estado de los ronquidos, y luego los siguieron a lo largo del tiempo.
  • Criterio de valoración: insuficiencia cardiaca de nuevo diagnóstico.
  • Financiación: Fundación de Ciencias Naturales de la provincia de Hebei.

Resultados fundamentales

  • Mediana de seguimiento, 8,8 años.
  • En comparación con las personas que duermen entre 7,0 y 7,9 horas por noche, el riesgo de insuficiencia cardiaca de nuevo diagnóstico fue más elevado entre los que duermen menos (ambas p < 0,001).
    • <6 horas por noche: hazard ratio ajustadas (HRa), 1,24.
    • 6,0-6,9 horas por noche: HRa, 1,29.
  • Los resultados se ajustaron por los siguientes factores de confusión: edad, sexo, tabaquismo, educación, nivel socioeconómico, comorbilidades, antecedentes familiares, circunferencia de la cintura, índice de masa corporal (IMC) y biomarcadores.
  • En comparación con los que nunca roncan o lo hacen rara vez, el riesgo de insuficiencia cardiaca de nuevo diagnóstico entre los que declararon roncar ocasionalmente o con frecuencia fue significativamente mayor (p = 0,002).
    • Ronquido ocasional: HRa, 1,32.
    • Ronquido frecuente: HRa, 1,24.
  • La diabetes mediaba en un pequeño porcentaje de ambas asociaciones y la hipertensión, en un pequeño porcentaje de la asociación con los ronquidos.

Limitaciones

  • El autoinforme de la duración del sueño y los ronquidos puede ser erróneo.
  • No se capturaron las insuficiencias cardiacas de nuevo diagnóstico que no llevaron a hospitalización.
  • ubtipo de insuficiencia cardiaca no determinado.
  • Confusión residual potencial.
  • La mayoría de los participantes eran hombres del norte de China, lo que podría limitar la generalización.