La dieta para reducir el riesgo de diabetes se asocia a un menor riesgo de cáncer de ovario
- Miriam Davis
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
La alta adherencia (frente a la baja adherencia) a una dieta para la reducción del riesgo de diabetes se asocia con un riesgo de cáncer de ovario un 24 % más bajo, según un estudio italiano de casos y controles publicado en la revista Cancer Causes and Control.
Los resultados fueron casi idénticos cuando se limitaron a las mujeres sin diabetes.
Antecedentes y/o implicaciones
En los resultados se indica que una dieta sana destinada a reducir el riesgo de diabetes puede disminuir el riesgo de cáncer de ovario, pero se necesitan estudios prospectivos para confirmar los hallazgos.
Diseño del estudio
Este estudio fue un estudio de casos y controles de 1.031 nuevos casos de cáncer de ovario y 2.411 controles ingresados en centros hospitalarios por enfermedades agudas no malignas (por ejemplo, traumatismos ortopédicos, trastornos ortopédicos no traumáticos y afecciones quirúrgicas agudas).
Se clasificó a las participantes en cuatro grupos dietéticos en función de su adherencia a una dieta de reducción del riesgo de diabetes durante los 2 años anteriores al diagnóstico de cáncer de ovario (casos) o a la hospitalización (controles) mediante un cuestionario validado de frecuencia de alimentos.
Resultados
El grupo con la puntuación más alta en el cuestionario dietético tenía un 24 % menos de riesgo de cáncer de ovario en comparación con el grupo con la puntuación más baja (odds ratio, 0,76; intervalo de confianza del 95 %, 0,60-0,95).
Cuando se excluyó de la muestra a las participantes con diabetes, los resultados fueron casi idénticos (odds ratio, 0,75; intervalo de confianza del 95 %, 0,59-0,95).
Limitaciones
La principal limitación del estudio fue su diseño observacional de casos y controles. Otra limitación fue su única evaluación del cumplimiento dietético.
Financiación
No se declararon fuentes de financiación.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios