La dieta mediterránea mejora la cognición y la calidad de vida
- Liz Scherer
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
Seguir la dieta mediterránea parece estar asociado de forma sistemática con una mejor cognición, menores síntomas depresivos y una mejor calidad de vida en general en los adultos mayores.
Investigadores de Catania (Italia) llevaron a cabo el estudio, que se publicó en la revista Experimental Gerontology.
Relevancia
Se debe animar a los pacientes de todas las edades, especialmente a los mayores, a seguir una dieta rica en cereales integrales, frutas y verduras, legumbres, semillas, frutos secos, grasas saludables (monoinsaturadas, poliinsaturadas), pescado, productos lácteos y huevos.
Diseño del estudio
Estudio observacional prospectivo en el que se evalúa la asociación entre el apego a una dieta mediterránea y los resultados de salud relacionados con la edad, con especial atención a la salud mental y cognitiva en ancianos italianos residentes en Sicilia.
Financiación: Universidad Rey Saud, Riad, Arabia Saudí.
Resultados fundamentales
Se dividió a 883 participantes (edad media, 65 años) por cuartiles (de 1 para el más bajo a 4 para el más alto) de adherencia a la dieta mediterránea.
Tras ajustar los factores de confusión, los participantes con mayor adherencia a la dieta tenían menos probabilidades de sufrir trastornos cognitivos y síntomas depresivos y más probabilidades de tener una buena calidad de vida.
Los participantes en el tercer cuartil de adherencia a la dieta también presentaban una buena calidad del sueño.
Al considerar la puntuación de adherencia como un proceso continuo, los investigadores descubrieron que un aumento de 1 punto en las puntuaciones de adherencia a la dieta se asociaba significativamente con una reducción del 11 % en la probabilidad de deterioro cognitivo y un aumento del 53 % en la probabilidad de una buena calidad de vida.
Las personas del cuartil 4 también tenían probabilidades de tener un envejecimiento saludable y satisfactorio, lo que, considerado en un proceso continuo, demostró que cada aumento de 1 punto en la puntuación de adherencia a la dieta mediterránea se asociaba con un 10 % más de probabilidades de tener un envejecimiento saludable y satisfactorio.
Limitaciones
Posibles factores de confusión omitidos, imposibilidad de atribuir causalidad, sesgos de recuerdo o conveniencia social.
El instrumento utilizado para evaluar el envejecimiento saludable y satisfactorio no estaba validado para la población italiana.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios