La dieta Atkins modificada reduce las crisis en la epilepsia resistente a fármacos
- Dawn O'Shea
- Noticias
Se debe aconsejar a los pacientes con epilepsia resistente a fármacos que no son aptos para la cirugía a iniciar la dieta Atkins modificada, señalan los autores de un nuevo estudio, que observó que la intervención dietética puede reducir significativamente la frecuencia de las convulsiones y mejorar la calidad de vida.
En la investigación, publicada en Neurology, participaron 160 adultos y adolescentes que padecían epilepsia desde hacía una media de más de 10 años y sufrían al menos 27 crisis al mes, a pesar de haber probado una media de cuatro antiepilépticos a la dosis máxima tolerada.
Los participantes fueron asignados aleatoriamente a recibir tratamiento farmacológico estándar (controles) o tratamiento farmacológico estándar más dieta Atkins modificada (grupo de intervención) durante un periodo de 6 meses.
A los 6 meses, se observó una reducción de las crisis superior al 50 % en el 26,2 % de los pacientes del grupo de intervención frente al 2,5 % del grupo de control. Un total de 4 personas del grupo de dieta no habían sufrido crisis al final del estudio, mientras que nadie del grupo de medicación se había librado de ellas. También se observó una mejora significativa de la calidad de vida y las puntuaciones conductuales. No se produjeron efectos secundarios importantes.
En declaraciones a Univadis, el coautor Manjari Tripathi, del All India Institute of Medical Sciences de Nueva Delhi, afirmó que los resultados tienen implicaciones para la práctica clínica.
"Este estudio aporta pruebas de clase III de que la dieta Atkins modificada aumenta la probabilidad de reducción de las convulsiones en adolescentes y adultos con epilepsia farmacorresistente", dijo.
"El grupo de dieta Atkins modificada demostró una mejora en todos los aspectos (reducción de la frecuencia de las crisis y problemas de conducta) en comparación con el grupo de control al final del estudio. Por tanto, la dieta Atkins modificada es una modalidad eficaz para controlar las convulsiones".
Señaló que a los adultos y adolescentes no susceptibles de cirugía y que no tienen contraindicaciones se les deben ofrecer modificaciones dietéticas con monitorización de la cetosis para mejorar el control de las convulsiones, además de la medicación antiepiléptica.
La dieta Atkins modificada es una combinación de la dieta Atkins clásica y una dieta cetogénica, que incluye alimentos como productos de soja, nata, mantequilla y aceites, verduras de hoja verde y proteínas animales como huevos, pollo, pescado y beicon.
La dieta Atkins modificada se ha revelado como un tratamiento adyuvante eficaz en niños, pero existen pruebas limitadas para la epilepsia farmacorresistente en adultos. El presente estudio demuestra que la dieta también es eficaz en adultos y adolescentes.
Sin embargo, según el Dr. Tripathi, "aunque la dieta Atkins modificada puede ser un tratamiento eficaz para controlar las convulsiones, es necesario seguir investigando para identificar biomarcadores genéticos y otros factores asociados a la respuesta a esta dieta". Añadió que esto podría ayudar a mejorar la atención a los pacientes fomentando el uso precoz de esta dieta basado en la precisión."
Este contenido fue publicado originalmente en Univadis.com
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios