La diabetes y la obesidad debilitan la respuesta a la vacuna contra la COVID-19

  • Miriam E. Tucker
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

  • Los pacientes con diabetes u obesidad presentan un mayor riesgo de una respuesta débil a la vacuna un mes después de la segunda dosis de vacuna contra la COVID-19.

  • Los pacientes con diabetes de tipo 2 y/u obesidad podrían beneficiarse de dosis de refuerzo adicionales.

  • Los pacientes con comorbilidades adicionales asociadas con una respuesta débil, como la insuficiencia renal crónica o la hemoglobina glucosilada (HbA1c) alta, deberían someterse a un control serológico posterior a la vacunación.

Relevancia

  • Tanto la obesidad como la diabetes se han relacionado con una mayor gravedad de la COVID-19.

Diseño del estudio

  • Comparación de pacientes con diabetes de tipo 1 o 2 (n = 390), obesidad sin diabetes (n = 357) o pacientes de control (n = 573) que habían recibido dos dosis de vacuna a partir de finales de diciembre de 2020 y no tenían antecedentes de infección por COVID-19 y anticuerpos anti-nucleocápside negativos.

  • Financiación: ministerios del gobierno francés.

Resultados fundamentales

  • Después de la segunda dosis de la vacuna, se logró la seroconversión de anticuerpos IgG contra la proteína de la espícula del SARS-CoV-2 en el 94,1 % de los pacientes con diabetes frente al 99,7 % en los pacientes de control (p < 0,0001) y seroconversión del anticuerpo del dominio de unión al receptor (RBD, por sus siglas en inglés) en el 93,8 % frente al 99,1 % (p < 0,0001), respectivamente.

  • Un mes después de la segunda dosis, la respuesta débil (anticuerpos IgG contra la proteína de la espícula <264 unidades de anticuerpos de unión/ml) fue significativamente más frecuente en pacientes con diabetes que en aquellos con obesidad o pacientes de control (12,3 % frente al 5,6 % y 3,5 %, respectivamente; p < 0,0001).

  • En el análisis multivariable, los factores predisponentes independientes de respuesta débil a la vacuna fueron insuficiencia renal crónica (odds ratio ajustadas [ORa], 6,88; p = 0,005) y HbA1c ≥7,5 % (3,92; p = 0,018).

  • El índice de masa corporal (IMC) ≥40 kg/m2 se asoció con una mayor respuesta a la vacuna (ORa, 0,10; p = 0,040) frente al IMC <40 kg/m2.

  • La insuficiencia renal crónica se asoció con anticuerpos anti-RBD (ORa, 22,38; p < 0,001).

  • Entre aquellos con obesidad frente a los pacientes de control después de la segunda dosis de la vacuna, la seroconversión de anticuerpos IgG contra la proteína de la espícula se logró en el 94,4 % frente al 99,7 % (p = 0,001) y la seroconversión RBD en el 96,9 % frente al 99,1 % (p = 0,012), respectivamente.

  • No se encontraron factores predisponentes significativos con la obesidad en el análisis multivariable.

Limitaciones

  • Solo se estudió la respuesta humoral temprana a las vacunas COVID-19, no la respuesta celular.

  • Algunos pacientes podrían haber tenido una infección asintomática por SARS-CoV-2.

  • No se tuvo en cuenta el efecto de los tratamientos.