La diabetes de inicio reciente en pacientes mayores aumenta el riesgo de cáncer de páncreas
- Miriam Davis
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
Según un estudio de cohortes nacional danés publicado en la revista Pancreatology, la incidencia acumulada a tres años de adenocarcinoma ductal pancreático (en lo sucesivo, cáncer de páncreas) es de alrededor del 0,6 % entre personas de 50 años o más con diabetes de inicio reciente.
La diabetes de nueva aparición tiene un perfil clínico y demográfico distintivo en comparación con la diabetes de tipo 2.
Antecedentes y/o implicaciones
Este es el estudio más grande y más prolongado de su tipo y en él se confirman los resultados de un estudio estadounidense bien diseñado.
El cáncer de páncreas es la principal causa de muerte relacionada con el cáncer a nivel mundial, en parte debido a su frecuente diagnóstico en estadios avanzados. La diabetes de inicio reciente en las personas mayores es una afección precursora que puede beneficiarse de la vigilancia para identificar el cáncer de páncreas en estadios más precoces y tratables.
Diseño del estudio
Este estudio fue una cohorte poblacional retrospectiva a nivel nacional de 353.970 personas de ≥50 años con diabetes de inicio reciente entre 1998 y 2018.
El criterio principal de valoración fue la incidencia acumulada a tres años de cáncer de páncreas.
Resultados
En total, 2.105 personas de la cohorte (alrededor del 0,6 %) desarrollaron cáncer de páncreas en los tres años posteriores al diagnóstico de diabetes de inicio reciente.
El subgrupo con cáncer de páncreas era mayor en el momento del diagnóstico de diabetes que aquellos con diabetes de tipo 2 tradicional de nueva aparición (n = 343.938; mediana de edad, 70,9 frente a 66 años [p < 0,001] y presentaban más comorbilidades [p = 0,007], entre ellas más recetas por enfermedades cardiovasculares [p < 0,001]).
Clínicamente, este subgrupo presentó un aumento acusado en el nivel plasmático de hemoglobina glucosilada (HbA1c) un año antes del diagnóstico de diabetes de inicio reciente (frente a un aumento gradual de la HbA1c en la diabetes de tipo 2) y niveles decrecientes de triglicéridos (frente a niveles estables de triglicéridos en la diabetes de tipo 2).
Limitaciones
La principal limitación del estudio fue su diseño observacional retrospectivo.
Financiación
El estudio se llevó a cabo en la Universidad de Aalborg, en Dinamarca, y no recibió financiación.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios