La detección de autoanticuerpos predice la aparición de diabetes de tipo 1 en niños en edad escolar

  • Jenny Blair, MD
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

  • Una prueba de autoanticuerpos de los islotes a los 10 años de edad o 2 pruebas a los 10 y 14 años es sensible para predecir la aparición de diabetes de tipo 1 a los 18 años.

Relevancia

  • La diabetes tipo 1 pediátrica es relativamente frecuente en el norte de Europa.
  • Los autoanticuerpos de los islotes marcan el riesgo de diabetes tipo 1, y se están llevando a cabo iniciativas para desarrollar una estrategia global de detección sistemática.
  • Saber qué niños corren más riesgo puede ayudar a:
    • La prevención de la cetoacidosis diabética.
    • La participación de los pacientes en investigaciones.
    • La prevención primaria.
  • El tiempo transcurrido entre la seroconversión y el diagnóstico varía en función de la edad.
  • En este estudio se examinó el momento en el que se llevaron a cabo las pruebas de autoanticuerpos en niños mayores.

Diseño del estudio

  • Estudio prospectivo de cohortes en el que se agrupan datos de 4 estudios realizados en Finlandia, Alemania y Estados Unidos (n = 8.682).
  • En cada uno se determinaron en los niños cuatro autoanticuerpos de células de islotes pancreáticos.
  • Los autores analizaron a los niños que tuvieron al menos una consulta después de los 10 años.
  • Criterio principal de valoración: sensibilidad y valor predictivo positivo de la presencia de autoanticuerpos para predecir la diabetes tipo 1.
  • Financiación: JDRF Internacional.

Resultados fundamentales

  • Se llevó a cabo el seguimiento de unos 1.890 niños hasta los 18 años o hasta la aparición de la diabetes tipo 1, lo que ocurriera primero.
  • Mediana de seguimiento, 18,3 años.
  • 442/1.890 fueron positivos para ≥1 autoanticuerpo.
  • 262 desarrollaron diabetes tipo 1.
    • De los que dieron positivo en autoanticuerpos, el tiempo medio hasta el diagnóstico tras el último análisis de sangre previo al diagnóstico fue de 0,3 años (n = 227).
    • De los que resultaron negativos a los autoanticuerpos en la prueba final, transcurrió una media de 6,8 años hasta el diagnóstico (n = 35).
  • Sensibilidad y valor predictivo positivo de un cribado a los 10 años:
    • Cohorte global (n = 8.682): 63 % y 38 %, respectivamente.
    • Cohorte que completó tanto las pruebas como la observación (n = 1.890): 90 % y 66 %, respectivamente.
  • Sensibilidad y valor predictivo positivo de 2 cribados a las edades de 10 y 14 años:
    • Cohorte global (n = 8.682): 72 % y 29 %.
    • Cohorte que completó tanto las pruebas como la observación (n = 1.890): 93 % y 55 %.

Limitaciones

  • Muchos participantes eran familiares de primer grado de personas con diabetes tipo 1. Los resultados podrían no generalizarse a una población no seleccionada.