La descentralización de los servicios parece mejorar la adherencia a la profilaxis previa a la exposición al VIH

El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Reseñado por Liz Scherer | Informes Clínicos | 4 de mayo de 2022

Conclusión práctica

  • Transferir la responsabilidad de los servicios de profilaxis previa a la exposición (PrEP) al VIH a personal y especialistas de intervención de enfermedades no clínicos puede aumentar las tasas de inicio en el mismo día.

Relevancia

  • La atención médica descentralizada podría ayudar a las clínicas a aumentar los servicios de PrEP a demanda e inyectables y mejorar las tasas de aceptación y adherencia entre los pacientes en riesgo.

Resultados fundamentales

  • 1.387 pacientes; 51 % (n=707) estaban en el grupo de edad 20-29 años; el 31 % (n=434) estaban en el grupo de edad de 30 a 39 años.
  • 93 % de los pacientes (n=129) eran hombres que tienen sexo con hombres.
  • 6.887 visitas de PrEP; 57 % (n=3.896) con médico, 43 % (n=2.963) especialistas no clínicos en intervención de enfermedades, 0,4 % (n=28) enfermeras.
  • Inicio: 179 pacientes en 2016 y 323 pacientes en 2017.
  • Adherencia (n=1.190):
    • El 41 % de los pacientes (n=491) interrumpieron la PrEP, el 16 % (n=189) salieron (se mudaron, transfirieron la atención o fueron seropositivos), el 43 % (n=510) continuaba en PrEP al final del estudio.
    • Duración media de la PrEP, 11 (rango intercuartílico, 5-21) meses.
    • A los 24 meses, el 39 % seguía con la PrEP.
  • Estudio multivariable de suspensión de PrEP (p < 0,05 todos):
    • Negro no hispano: hazard ratio (HR), 1,34.
    • Otro no hispano: HR, 1,53.
    • Consumo de metanfetamina en el último año: HR, 1,98.
    • Grupo de edad <20 años: HR, 2,17; grupo de edad 20-29 años: HR, 1,55.

Diseño del estudio

  • Análisis de cohortes retrospectivo que evalúa el impacto de cambiar los servicios de PrEP a especialistas no médicos en intervención de enfermedades en pacientes de Estados Unidos que asisten a una clínica de salud sexual para una visita inicial con seguimiento.
  • Financiación: Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH).

Limitaciones

  • Observacional.
  • Posibilidad de generalización incierta.
  • Se desconoce el efecto de la PrEP a demanda sobre la adherencia.