La deficiencia de vitamina D es frecuente en las personas mayores centroeuropeas
- Jenny Blair
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
La insuficiencia de vitamina D era frecuente en un grupo de residentes de residencias de ancianos austriacas recién ingresados, sobre todo en los hombres. La exposición a la luz solar y la ingesta dietética son solo remedios parciales. Los autores recomiendan una suplementación sistemática de 25 μg (1000 UI) de vitamina D3 al día y, a continuación, un análisis del suero tras tres meses de administración. El estudio, realizado por un equipo de investigadores austriacos y uruguayos, se ha publicado en la revista Clinical Nutrition ESPEN.
Antecedentes y/o implicaciones
Con el envejecimiento, se debilita la capacidad de la piel para sintetizar vitamina D. La vitamina D es esencial para el metabolismo del calcio y la salud ósea, entre otros procesos. Los residentes en residencias de ancianos reciben menos luz solar que los no residentes.
Diseño del estudio
Los autores examinaron los registros de una cohorte de 478 personas de >65 años ingresadas en una residencia de ancianos austriaca durante 2017-2020. El criterio principal de valoración fue la prevalencia de la deficiencia sérica de vitamina D.
Resultados
La edad media era de 83 años; dos tercios eran mujeres.
La concentración media de vitamina D era de 25 ng/ml.
Del grupo total, 1 de cada 5 (22,2 %) presentaba una deficiencia franca de vitamina D (<12 ng/ml).
Otro 17,4 % tenía un nivel insuficiente de vitamina D (12-20 ng/ml).
En total, el 39,5 % presentaba un nivel inadecuado de vitamina D (<20 ng/ml).
Solo el 36,6 % tenía niveles óptimos (>30 ng/ml).
Las mujeres presentaban niveles medios de vitamina D significativamente superiores a los de los hombres.
Limitaciones
Estudio retrospectivo, pequeño y unicéntrico que puede no aplicarse a otras poblaciones.
Financiación
El estudio no recibió apoyo económico externo. Los autores informaron no tener relaciones económicas pertinentes.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios