La crema espermicida es anticonceptivo seguro y eficaz para mujeres de ≥40 años
- Miriam Davis
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
La crema espermicida de cloruro de benzalconio es un anticonceptivo seguro, eficaz y aceptable en mujeres de ≥40 años, según se ha observado en un estudio de cohortes prospectivo multicéntrico de 12 meses de duración publicado en la revista Journal of Gynecology Obstetrics and Human Reproduction.
Antecedentes y/o implicaciones
Las mujeres de mediana edad son un grupo poco estudiado que busca métodos anticonceptivos. Mientras su fertilidad disminuye, las comorbilidades (por ejemplo, hipertensión, diabetes y obesidad) aumentan.
Un espermicida es un método de barrera con múltiples ventajas, por ejemplo, no tiene contraindicaciones conocidas, no tiene efectos sistémicos, es totalmente controlado por la mujer usuaria y está disponible sin receta y a un coste moderado.
Este estudio de cohortes es el primero en el que se examinan la tolerabilidad y la eficacia del espermicida de cloruro de benzalconio en mujeres menstruantes y sexualmente activas de ≥40 años.
Diseño del estudio
El estudio se llevó a cabo durante un periodo de 12 meses en 10 centros de Francia y 6 centros de Rusia. A las 151 mujeres inscritas se les administró crema espermicida de cloruro de benzalconio al 1,2 % (Pharmatex®), que se aplicó en la parte alta de la vagina con un aplicador según las recomendaciones del fabricante.
El criterio principal de valoración fue la eficacia anticonceptiva del espermicida expresada por el índice de Pearl, es decir, el número de embarazos no deseados/100 años-mujer de exposición, una medida que capta la eficacia del espermicida en un entorno real. Las participantes se sometieron a pruebas de embarazo mensuales.
Resultados
La edad media de los participantes era de 45,9 años. El número medio de relaciones sexuales oscilaba entre 3 y 5 al mes. El espermicida se aplicó en el 96,3 % de las casi 6.000 relaciones sexuales.
El índice de Pearl fue de 0 embarazos (intervalo de confianza del 95 %, 0-2,88). Los acontecimientos adversos consistieron en prurito vulvovaginal (n = 8) y molestias vulvovaginales (n = 3). No se registraron acontecimientos adversos graves y ninguno de ellos condujo a la interrupción del tratamiento.
Casi todas las participantes (99,3 %) declararon estar al menos algo satisfechas con el espermicida. Su facilidad de uso se consideró aceptable en el 98,6 % de los coitos declarados.
Limitaciones
Las limitaciones del estudio fueron la falta de un grupo de control, el número relativamente pequeño de participantes, la corta duración del estudio y el elevado número de mujeres de edad ≥45 años.
Financiación
El estudio fue financiado por el Laboratoire Innotech International, fabricante de la crema.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios