La corta duración del sueño a los 50, 60 y 70 años se asocia a un mayor riesgo de multimorbilidad
- Serge Cannasse
- Noticias
Las duraciones de sueño cortas o largas se asocian a enfermedades crónicas, como las cardiovasculares y el cáncer. Pero su asociación con la multimorbilidad ha sido poco estudiada. Por ello, un equipo francés del Instituto Nacional de la Salud y la Investigación Médica (Institut national de la santé et de la recherche médicale, Inserm) y de la Universidad Paris Cité, en colaboración con el University College London (Inglaterra), ha analizado los datos de la cohorte prospectiva Whitehall II, recogida entre 1985 y marzo de 2019, que reclutó a más de 10.000 empleados de la administración pública británica.
Se registró la información sobre el sueño (mediante autoinforme) de cada participante a los 50, 60 y 70 años. La multimorbilidad se definió como tener al menos dos enfermedades crónicas.
El número de participantes sin multimorbilidad a los 50 años fue de 7.864 (32,5 % mujeres). De ellos, el 6,9 % dormía menos de cinco horas por noche, el 32,6 % seis horas, el 45,6 % siete horas, el 13,9 % ocho horas y el 1% nueve horas o más.
En comparación con los que dormían siete horas por noche, los participantes que solo dormían cinco horas o menos tenían un mayor riesgo de desarrollar morbimortalidad a los 50 años (risk ratio [RR] 0,95 [12-1,50] p < 0,001), a los 60 años (RR 1,32 [1,13-1,55] p < 0,001) y a los 70 años (RR 1,40 [1,16-1,68] p < 0,001).
Lo mismo ocurría con los participantes que dormían nueve horas o más a los 60 años (RR 1,54 [1,15-2,06] p = 0,003) y a los 70 (RR 1,51 [1,10-1,51] p = 0,01), pero no a los 50 (RR 1,39 [0,98-1,96] p = 0,07). Es probable que el mayor riesgo de morbilidad y mortalidad con la edad avanzada en las personas que duermen mucho sea consecuencia de una enfermedad crónica y no esté relacionado con la duración del sueño.
De 7.217 participantes sin patología crónica a los 50 años (con un seguimiento medio de 25,2 años), en comparación con los que dormían siete horas por noche:
- Los que dormían cinco horas o menos tenían un mayor riesgo de desarrollar una primera enfermedad crónica (RR 1,20 [1,06-1,35] p = 0,003).
- Los que habían desarrollado una tenían un mayor riesgo de desarrollar multimorbilidad (RR 1,21 [1,03-1,42] p = 0,02).
- Estos riesgos no se encontraron en los que dormían nueve horas o más.
- No se encontró ninguna asociación entre la duración del sueño y la mortalidad entre los que tenían una enfermedad crónica en el momento de la inclusión.
Entre las limitaciones del estudio se encuentran:
- Los datos sobre el sueño se recogieron mediante autoinforme.
- Existe la posibilidad de una causalidad inversa si la enfermedad crónica no se diagnosticó correctamente en el momento de las mediciones del sueño.
- La población era predominantemente caucásica, lo que limita la generalización de los resultados.
Este contenido se publicó originalmente en Univadis Francia.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios