La conmoción cerebral no detectada puede ser la regla, y no la excepción, tras un traumatismo craneal pediátrico
- Jenny Blair
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
- Las conmociones cerebrales pueden estar infradiagnosticadas en niños con traumatismos craneales leves.
- Los autores piden una "herramienta [de diagnóstico] simple y fácil de usar" adaptada a los servicios de urgencias.
Relevancia
- La lesión cerebral traumática pediátrica es frecuente.
- Los síntomas de conmoción cerebral son imprecisos y variables.
- Si no se diagnostica una conmoción cerebral, los resultados pueden ser peores.
- Las guías clínicas de diagnóstico de las organizaciones profesionales están infrautilizadas y han sido poco estudiadas en el entorno de urgencias.
Diseño del estudio
- Análisis secundario planificado de revisión retrospectiva de expedientes en un centro médico universitario en Beirut (n = 186).
- Los participantes eran niños de 5 a 18 años de edad que acudieron al servicio de urgencias poco después de una lesión craneal menor con sospecha de conmoción cerebral.
- Cualquiera de los siguientes datos se consideró suficiente para el diagnóstico:
- Nivel de consciencia alterado o pérdida de consciencia.
- ≥2 episodios de vómitos.
- Náuseas.
- ≥1 convulsión.
- Somnolencia.
- Cefalea.
- Disnea.
- Ataxia.
- Hipoactividad.
- Amnesia.
- Cambios en la visión.
- Los anteriores criterios anteriores se basaban en:
- La guía de práctica clínica de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés).
- La Declaración de Consenso de la Quinta Conferencia Internacional de Berlín sobre Conmociones Cerebrales en el Deporte.
- La herramienta de evaluación de conmociones cerebrales deportivas, quinta edición (SCAT5)/SCAT5 para niños.
- Criterio de valoración: factores predictivos de diagnóstico erróneo.
- Financiación: ninguna declarada.
Resultados fundamentales
- Edad media, 10,65 años.
- Al 48,4 % de los participantes se les realizó una tomografía computarizada craneal.
- Conmoción cerebral correctamente diagnosticada en el 5,4 %.
- Solo un factor, la amnesia, predijo un diagnóstico correcto.
Limitaciones
- Estudio unicéntrico.
- Los participantes presentaron menos conmociones cerebrales relacionadas con el deporte que en la literatura mundial (11,8 % frente al 30 %, respectivamente).
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios