La Comisión Europea aprueba un tratamiento innovador para la psoriasis

  • Deepa Varma
  • Noticias
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

La Comisión Europea ha aprobado el deucravacitinib, un inhibidor selectivo de la tirosina cinasa 2 (TYK2), el primero de su clase, para el tratamiento de adultos con psoriasis en placas de moderada a grave candidatos a terapia sistémica. Este tratamiento representa una nueva forma de tratar esta enfermedad crónica inmunomediada. 

La aprobación se basó en los resultados de los ensayos de fase 3 POETYK PSO-1 y POETYK PSO-2, que demostraron una eficacia superior de deucravacitinib una vez al día en comparación con placebo, y de apremilast dos veces al día tanto a las 16 como a las 24 semanas, con respuestas que se mantuvieron durante 52 semanas. Los datos adicionales del ensayo de extensión a largo plazo POETYK PSO también respaldaron la aprobación.

La reacción adversa más frecuente fueron las infecciones de las vías respiratorias superiores (18,9 %), con mayor frecuencia nasofaringitis. La incidencia de infecciones graves en el grupo de deucravacitinib fue del 0,6 %, frente al 0,5 % en el grupo placebo. La mayoría de las infecciones no revestían gravedad y eran de leves a moderadas, por lo que no obligaron a interrumpir el tratamiento con deucravacitinib. Se produjeron infecciones en el 29,1 % de los pacientes del grupo de deucravacitinib en comparación con el 21,5 % del grupo placebo durante las primeras 16 semanas. La tasa de infecciones e infecciones graves en el grupo de deucravacitinib no aumentó hasta la semana 52. El perfil de seguridad a largo plazo del deucravacitinib fue similar y coherente con la experiencia previa.

"La aprobación de deucravacitinib es revolucionaria para los pacientes con psoriasis, porque ahora disponemos de una opción de tratamiento oral tolerable, muy eficaz y de administración una vez al día que no requiere monitorización en laboratorio", declaró en un comunicado de prensa el profesor Diamant Thaçi, del Instituto y Centro Integral de Medicina de la Inflamación de la Universidad de Lübeck (Alemania). "Los ensayos clínicos de fase 3 POETYK-PSO demostraron que deucravacitinib tenía una eficacia significativa y duradera en múltiples criterios de valoración clave, como el aclaramiento cutáneo y la carga sintomática. Los resultados son especialmente significativos para los dermatólogos y los pacientes que han estado esperando un tratamiento oral más eficaz y cómodo para ayudar a controlar esta enfermedad grave, crónica e inmunomediada."

Este contenido fue  publicado originalmente en Univadis.com disease.”