La Comisión Europea aprueba la vacuna contra el virus del dengue

  • Liz Scherer
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

  • La Comisión Europea ha aprobado la vacuna tetravalente contra el dengue (de virus vivos atenuados [TAK-003]), de la marca Qdenga, para la prevención del virus del dengue en personas de ≥4 años de edad, independientemente de la exposición previa al virus del dengue. Esta es la segunda vacuna contra el dengue que se aprueba para su uso en la Unión Europea, después de Dengvaxia, que se autorizó en 2018 para proteger contra el dengue en personas previamente infectadas.
  • Se están llevando a cabo ensayos clínicos para evaluar la eficacia y las reacciones adversas a largo plazo tras los refuerzos.

Relevancia

  • La aprobación se basó en ensayos clínicos en >28.000 niños y adultos, incluidos 4,5 años de datos de seguimiento del ensayo de fase 3 fundamental para el registro.
  • La vacuna demostró una eficacia global del 80,2 % contra el virus del dengue a los 12 meses y evitó el 90,4 % de las hospitalizaciones relacionadas con la fiebre por virus del dengue.

Puntos clave

  • En todo el mundo, la incidencia del virus del dengue se ha multiplicado por 8 en los últimos 20 años y se ha convertido en endémica en la mayoría de los países y territorios tropicales los países y territorios de ultramar de la Unión Europea.
  • Los viajeros que regresan han aumentado la transmisión local en zonas tradicionalmente no endémicas, como Francia, Italia, Alemania y España, afectando potencialmente a >26 millones de europeos.
  • La vacuna se administra por vía subcutánea en 2 dosis de 0,5 ml a los 0 y 3 meses.
  • Las reacciones notificadas con más frecuencia en los participantes del estudio, de edades comprendidas entre los 4 y los 60 años, fueron dolor en el lugar de la inyección (50 %), cefalea (35 %), mialgias (31 %), eritema en el punto de inyección (27 %), malestar general (24 %), astenia (20 %) y fiebre (11 %).

Para consultar la información de prescripción completa, pulse aquí.