La combinación de ribociclib y letrozol se muestra prometedora en el cáncer endometrial y de ovario ER+

  • Colon-Otero G & al.
  • ESMO Open

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • La combinación de ribociclib con letrozol se asocia con una tasa de SSP a las 12 semanas:
    • del 50 % en las pacientes con cáncer ovárico recidivante con receptores estrogénicos (ER+);
    • del 55% en las pacientes con cáncer endometrial recidivante ER+.
  • La tasa de SSP fue más elevada en las pacientes con cáncer ovárico seroso de escasa malignidad (CSOEM) recurrente ER+.

Por qué es importante

  • Estos resultados, junto con la baja toxicidad de la politerapia, hacen que, a la espera de que se realicen estudios aleatorizados confirmatorios, el ribociclib y el letrozol sean un tratamiento prometedor en las pacientes con CSOEM.

Diseño del estudio

  • En un ensayo en fase II, 40 pacientes con cáncer ovárico (n = 20) o cáncer endometrial (n = 20) ER+ mensurable, recidivante recibieron tratamiento con ribociclib más letrozol.
  • Financiación: Novartis, Centro Oncológico de la Clínica Mayo.

Resultados clave

  • En las pacientes con cáncer endometrial y ovárico, respectivamente:
    • la tasa de SSP a las 12 semanas fue del 55 % y del 50 %;
    • la mediana de la SSP fue de 5,4 meses (IC del 95 %: 3,1-11,8) y 2,8 meses (IC del 95 %: 2,6-9,1);
    • la tasa de SSP a las 24 semanas fue del 35 % y del 20 %.
  • En el análisis de las subpoblaciones, se notificó una SSP ≥ 24 semanas en:
    • el 100 % de las pacientes con CSOEM.
    • El 45,5 % de las pacientes presentaba cáncer de endometrio endometrioide de grados 1 o 2.
  • Los xenoinjertos derivados de pacientes prendieron con éxito en el 45 % de las pacientes.
  • La tasa de acontecimientos adversos de grado ≥ 3 fue del 60 %.

Limitaciones

  • El tamaño de la muestra era reducido.