La combinación de ezetimiba con estatinas de intensidad moderada puede beneficiar a algunos pacientes diabéticos
- Miriam Tucker
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
- En pacientes con diabetes y enfermedad cardiovascular ateroesclerótica, la ezetimiba combinada con un tratamiento a base de estatinas de intensidad moderada fue equivalente a la monoterapia con estatinas de alta intensidad en lo que respecta a eventos cardiovasculares resultantes.
- La combinación se asoció a una menor interrupción del tratamiento o reducción de la dosis por intolerancia y a un mayor número de pacientes que alcanzaron un nivel de colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL) < 70 mg/dl.
- Los hallazgos apoyan el uso del tratamiento combinado de estatinas de intensidad moderada con ezetimiba como alternativa adecuada a la monoterapia de alta intensidad si no se toleran las estatinas de alta intensidad o se requiere una mayor reducción de los niveles de colesterol de LDL, tal como recomiendan las guías actuales.
Relevancia
- Se considera que los pacientes con diabetes y enfermedad cardiovascular ateroesclerótica concomitante tienen un mayor riesgo inicial de sufrir eventos de enfermedad cardiovascular y se recomienda que reciban estatinas de alta intensidad para reducir los niveles de colesterol de LDL.
- Muchos pacientes no pueden tolerar las estatinas de alta intensidad debido a sus efectos secundarios.
Diseño del estudio
- Análisis de subgrupos preespecificado y estratificado de 1.398 pacientes con diabetes en el ensayo RACING.
- El criterio principal de valoración fue un compuesto a 3 años de muerte cardiovascular, complicaciones cardiacas graves o ictus no mortal.
- Financiación: Centro de Investigación Cardiovascular, Hanmi Pharmaceutical (ambos en Seúl, Corea).
Resultados fundamentales
- En los pacientes diabéticos, el criterio principal de valoración se cumplió en el 10,0 % con ezetimiba más estatinas de intensidad moderada frente al 11,3 % con monoterapia mediante estatinas de alta intensidad (hazard ratio [HR], 0,89; p = 0,460).
- La tasa de interrupción o reducción de la dosis por intolerancia fue menor en el grupo asignado a tratamiento combinado que en el grupo asignado a monoterapia con estatinas de alta intensidad (5,2 % frente a 8,7 %; p = 0,014).
- Las proporciones con colesterol de LDL < 70 mg/dl fueron sistemáticamente superiores con el tratamiento combinado mediante ezetimiba, al año (81,0% frente a 64,1 %), a los 2 años (83,1 % frente a 70,2 %) y a los 3 años (79,9 % frente a 66,8 %), p < 0,001 para todas.
Limitaciones
- Muestra relativamente pequeña de pacientes con diabetes.
- Ensayo abierto.
- Número de eventos pequeño.
- Los estrictos criterios de inscripción pueden haber seleccionado una población de estudio de menor riesgo.
- Seguimiento relativamente corto.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios