La colonoscopia asistida por inteligencia artificial reduce significativamente la tasa de omisión de adenomas

  • Wallace MB & al
  • Gastroenterology

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • El cribado colonoscópico con la ayuda de la inteligencia artificial (IA) reduce la tasa de omisión de adenomas (TOA) en casi la mitad, en comparación con la colonoscopia estándar sin la ayuda de la IA.

Por qué es importante

  • Dado que reduce la TOA, la IA puede impulsar la detección de la neoplasia colorrectal, con lo que se logra una mejor prevención del cáncer colorrectal.

Diseño del estudio

  • En un ensayo aleatorizado se incluyó a 230 adultos que se sometieron a cribado o vigilancia del cáncer colorrectal en 8 centros de Italia, Reino Unido y Estados Unidos.
  • Se asignó de modo aleatorio a los participantes (1:1) a someterse a colonoscopias con o sin el programa de detección asistida por ordenador de aprendizaje profundo de IA GI-Genius (Medtronic) en 2 grupos.
  • En un grupo, la IA precedió a la colonoscopia estándar y en el otro, la IA siguió a la colonoscopia estándar.
  • El criterio de valoración principal fue la TOA, que se definió como la cantidad de adenomas detectados en una colonoscopia posterior dividida por la cantidad total de adenomas detectados durante ambos procedimientos.
  • Financiación: Cosmo Artificial Intelligence-AI, Ltd.

Resultados clave

  • La TOA fue significativamente menor en el grupo de colonoscopia asistida por IA primero que en el grupo de colonoscopia sin IA primero (15,5 % frente al 32,4 %; OR ajustada: 0,38; IC del 95 %: 0,23-0,62).
  • Entre los adenomas menores de 10 mm, la TOA también fue significativamente menor con IA primero que sin ella (16,5 % frente al 33,8 %; OR: 0,39; IC del 95 %: 0,25-0,61).
  • Se observó una tendencia similar en el caso de los adenomas5 mm (15,9 % frente al 35,8 %; OR: 0,34; IC del 95 %: 0,21-0,55), pero no hubo diferencias en la TOA entre los grupos en el caso de los adenomas que medían 6-9 mm o 10 mm.
  • La TOA de las lesiones no polipoideas fue significativamente menor con IA primero que sin ella (16,8 % frente al 45,8 %; OR: 0,24; IC del 95 %: 0,13-0,45), pero no hubo diferencias estadísticamente significativas en la TOA de las lesiones polipoideas.
  • El uso de IA también se asoció con una reducción significativa en la tasa de resultados negativos falsos (6,8 % frente al 29,6 %; OR: 0,17; IC del 95 %: 0,05-0,67).
  • No se produjo ninguna diferencia entre los dos grupos en la tasa de acontecimientos adversos.

Limitaciones

  • El estudio no tenía la potencia suficiente para mostrar una reducción en la TOA de las lesiones serradas sésiles, que son raras.