La citorreducción quirúrgica mejora la supervivencia en el cáncer seroso de ovario de escasa malignidad

  • Goldberg RM & et al.
  • Gynecol Oncol

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • En las pacientes con cáncer seroso de ovario de escasa malignidad recurrente, la citorreducción quirúrgica secundaria (CQS) completa y, en menor medida, la CQS óptima, se asocian con la mejora de la supervivencia sin progresión (SSP) y de la supervivencia global (SG).
  • La CQS como tratamiento inicial se asoció, en comparación con la quimioterapia, con la mejora de la supervivencia.

Por qué es importante

  • Debe sopesarse el uso de CQS en las pacientes con enfermedad serosa recurrente de escasa malignidad.

Diseño del estudio

  • Se trata de una revisión sistemática y metanálisis de 9 estudios en los que se incluyó a pacientes con cáncer seroso de ovario de escasa malignidad recurrente.
  • Financiación: La Universidad de Toronto.

Resultados clave

  • Se alcanzó una citorreducción óptima en el 37 % de las pacientes.
  • La SG fue significativamente más elevada en las pacientes que se sometieron a citorreducción óptima que en las que presentaban enfermedad residual ≥10 mm de depósitos tumorales individuales (HR: 0,40; IC del 95 %: 0,23-0,70).
  • Las pacientes sin enfermedad residual se asociaron de forma significativa con la prolongación de la SSP en comparación con las que presentaban enfermedad residual al finalizar la intervención quirúrgica (HR: 3,51; IC del 95 %: 1,72-7,14).
  • La CQS como tratamiento inicial se asoció, en comparación con la quimioterapia, con la mejora de la supervivencia.

Limitaciones

  • Se incluyeron estudios retrospectivos.