La cirugía laparoscópica es viable y segura en los casos de cáncer de colon con gran masa tumoral
- Nagasaki T & al.
- J Gastrointest Surg
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- La extirpación laparoscópica de los tumores de colon en estadios II/III > 8 cm se asocia con unos mejores desenlaces a corto plazo y desenlaces a largo plazo similares a los obtenidos con cirugía abierta.
Por qué es importante
- Se ha demostrado que la intervención laparoscópica supera a la cirugía abierta en el cáncer de colon en general, pero el resultado no se ha confirmado en los tumores con gran masa tumoral.
Diseño del estudio
- Se trata de un análisis retrospectivo de 80 pacientes con tumores en estadios II/III de gran tamaño (51,2 % mujeres, 48 con intervención laparoscópica y 32 abierta).
- Financiación: no se reveló ninguna.
Resultados clave
- No había ninguna diferencia estadísticamente significativa en las características de los grupos que se sometieron a intervención abierta y a laparoscópica.
- El grupo que se sometió a intervención laparoscópica presentó una mayor duración de la operación (213 minutos frente a 148 minutos; P < 0,001), un menor tiempo transcurrido hasta el primer flato (2 días frente a 3 días; P < 0,001), un menor tiempo transcurrido hasta la expulsión de las primeras heces (3 días frente a 4 días; P < 0,001), un menor tiempo transcurrido hasta la primera ingesta por vía oral (2 días frente a 5 días; P < 0,001) y una menor duración de la estancia hospitalaria (10 días frente a 13 días; P < 0,001).
- No se observó ninguna diferencia significativa entre la intervención laparoscópica y la abierta en los desenlaces a los 5 años:
- Estadio II: supervivencia específica al cáncer (SEC): 92,3 % frente al 100 % (P = 0,0699); supervivencia sin recidiva (SSR): 87,9 % frente al 100 % (P = 0,1263)
- Estadio III: SEC: 86,3 % frente al 92,3 % (P = 0,6987); SSR: 83,0 % frente al 76,9 % (P = 0,6956)
Limitaciones
- Análisis retrospectivo y pequeño tamaño de la muestra.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios