La cirugía con conservación de la mama es segura en el caso del cáncer de mama de localización profunda

  • Fayed HM & al.
  • Res Sq

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

El estudio del que trata este resumen se publicó en researchsquare.com como preimpresión y todavía no se ha sometido a revisión por expertos.

Punto clave

  • Al realizar una intervención quirúrgica con conservación de la mama, el abordaje retroglandular a través de una incisión en el pliegue inframamario es viable y seguro para la extirpación de un tumor retroglandular.
  • Esta incisión proporciona mejores resultados estéticos al tiempo que permite una resección adecuada del tumor.

Por qué es importante

  • En un estudio realizado entre 2016 y 2017, se demostró que una incisión inframamaria proporcionaba un mejor resultado estético que otros abordajes.
  • En este nuevo estudio se proporcionan datos actualizados sobre el abordaje retroglandular.

Diseño del estudio

  • Se incluyó a 67 pacientes con cáncer de mama que eran candidatas para la cirugía con conservación de la mama y presentaban tumores de localización profunda entre enero de 2019 y julio de 2021.
  • Las incisiones para la resección de los tumores se realizaron mediante una incisión en el pliegue inframamario. Después de explorar el área retroglandular, se extirpó el tumor y se colocó un drenaje.
  • Financiación: ninguna.

Resultados clave

  • La mediana de la duración de la operación fue de 125 minutos.
  • La primera resección obtuvo bordes de la resección sin afectación en el 88 % de las pacientes; 9 pacientes necesitaron someterse a una segunda resección para lograr un borde sin afectación.
  • El seroma fue la complicación más frecuente (8,9 %).
  • En el 62,7 % de los casos se obtuvieron resultados excelentes según el criterio de cirujanos de mama distintos al que realizó la intervención quirúrgica.
  • El 82,1 % de las pacientes quedó satisfecha con los resultados estéticos.

Limitaciones

  • Se trataba de un ensayo no aleatorizado de un único grupo.