La cirugía bariátrica puede mejorar los síntomas del tracto urinario inferior en hombres con obesidad
- Stefanova I et al. | Obes Surg | 13 abr 2021
- Maria Baena
- Resúmenes de artículos
Reseñado por Pavankumar Kamat | Informes Clínicos | 15 de abril de 2021
Conclusión práctica
- La cirugía bariátrica demostró una mejora significativa de los síntomas del tracto urinario inferior en hombres con obesidad.
- Además, se observó una reducción en el índice de masa corporal (IMC) y el peso corporal total medio.
Relevancia
- Los hallazgos justifican la realización de futuros estudios para investigar los mecanismos fisiopatológicos concretos que subyacen en la aparición de síntomas del tracto urinario inferior en pacientes masculinos con obesidad y su mejoría tras la cirugía para adelgazar.
Diseño del estudio
- Metanálisis de siete estudios del Reino Unido que incluyeron a 334 pacientes varones sometidos a cirugía bariátrica.
- Resultado primario: síntomas del tracto urinario inferior antes y después de la cirugía bariátrica evaluados mediante la escala internacional de síntomas prostáticos (IPSS).
- Resultados secundarios: cambios en el IMC y el peso corporal total medio medio.
- Financiación: ninguna declarada.
Resultados fundamentales
- La puntuación IPSS varió de 3 a 12,7 antes de la operación y de 1,9 a 6,9 después de la operación.
- La cirugía bariátrica se asoció con una mejora significativa en la puntuación IPSS (diferencia de medias [DM], 2,82; IC del 95 %, 0,96-4,69; I2, 89 %; p=0,003).
- La cirugía bariátrica se asoció con una reducción significativa del IMC (DM, 9,41; IC del 95 %, 7,67-11,15; I2, 58 %; p <0,00001) y el peso corporal total medio medio (DM, 28,33; IC del 95 %, 21,10-35,57; I2, 54 %; p <0,00001).
Limitaciones
- Heterogeneidad entre estudios.
- Los resultados pueden tener una posibilidad de generalización limitada.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios