La candidemia se asocia a altas tasas de mortalidad en Europa
- Liz Scherer
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
La candidemia puede ser causa de más de un tercio de las muertes en toda Europa, con tasas de mortalidad a 90 días en adultos con candidemia de hasta el 43 %.
Relevancia
Seguir las recomendaciones de las guías clínicas podría ayudar a mejorar la sobrevida (no hay que olvidar que se están elaborando guías revisadas de la Confederación Europea de Micología Médica [ECMM]).
Aunque el tratamiento inicial con equinocandinas podría reducir la mortalidad global, se asocia a estancias hospitalarias más prolongadas y debe tenerse en cuenta la aparición de especies de Candida panresistentes a las equinocandinas.
Diseño del estudio
Estudio observacional de cohortes en el que se examinó la epidemiología, los factores de riesgo, el tratamiento y los resultados de los pacientes con candidemia comprobada por cultivo de 64 instituciones de 20 países europeos para determinar cómo la adherencia a las recomendaciones de las guías se correlaciona con los resultados.
Financiación: Scynexis.
Resultados fundamentales
Se incluyeron 632 pacientes con candidemia (mediana de edad, 65 años). El 58 % de ellos (n = 368/632) eran varones.
La tasa de mortalidad global fue del 46 %. La muerte se atribuyó a candidemia en el 37 % (n = 77/209).
El tratamiento inicial con equinocandinas dio lugar a una estancia hospitalaria significativamente más prolongada (mediana, 24 días) frente al tratamiento inicial con otros antifúngicos (por ejemplo, azoles; mediana, 16 días), aunque el análisis multivariante mostró que la mortalidad global fue menor (42 %) en los que recibieron tratamiento que en los que no lo recibieron (52 %).
En los pacientes para los que se disponía de puntuaciones ECMM Quality of Clinical Candidaemia Management Candida (n = 589), cada descenso de 1 punto en la puntuación se tradujo en un aumento ajustado de la mortalidad del 8 % en los pacientes con catéter venoso central y del 9 % en los que no lo tenían.
Limitaciones
No existen estrategias o protocolos de diagnóstico fúngico predefinidos.
Se pasó por alto el tiempo de sobrevida como factor de confusión.
Posibilidad de generalización limitada.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios