La apnea obstructiva del sueño aumenta el riesgo de pérdida auditiva
- Miriam Davis
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
- Un metanálisis señaló que la apnea obstructiva del sueño, también conocida como síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño, eleva el riesgo de pérdida auditiva en un 38 % en comparación con los controles.
- La pérdida auditiva fue principalmente en las frecuencias más altas.
Relevancia
- La pérdida de audición es extremadamente común, con una prevalencia mundial de 1.500 millones según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
- La apnea obstructiva del sueño puede ser un factor de riesgo prevenible para la pérdida de audición. Es decir, el tratamiento de la apnea obstructiva del sueño tiene el potencial de reducir el riesgo de pérdida auditiva.
- Se desconoce la base fisiopatológica de la asociación entre la apnea obstructiva del sueño y la pérdida auditiva, pero se cree que se debe al daño de las células ciliadas de la cóclea como resultado de la hipoxia a largo plazo.
Diseño del estudio
- Metanálisis de 10 estudios con 7.867 participantes, de los cuales 1.832 sufrían apnea obstructiva del sueño y 6.035 eran participantes de control.
- Los 10 estudios fueron de cohortes, de casos y controles o transversales y se identificaron tras una búsqueda en las bases de datos Cochrane Library, PubMed, Embase y Web of Science.
- La calidad de cada estudio se evaluó mediante la Escala de Newcastle-Ottawa; los estudios incluidos fueron de alta calidad según puntuaciones de 7 a 9 en una escala de 1 a 9, donde 9 indica la calidad más alta.
- La apnea obstructiva del sueño se evaluó mediante polisomnografía o cuestionario del sueño, y la pérdida auditiva se evaluó mediante audiometría de tonos puros.
- Criterio principal de valoración: incidencia de pérdida auditiva.
- Financiación: Fundación de Ciencias Naturales de la provincia de Guangdong, China.
Resultados fundamentales
- El grupo de apnea obstructiva del sueño se asoció con una incidencia un 38 % mayor de pérdida auditiva (odds ratio [OR], 1,38; IC del 95 %, 1,18-1,62).
- El grupo de apnea obstructiva del sueño se asoció con un umbral auditivo promedio más alto (diferencia de medias [DM], 5,89; p = 0,004).
- Tras estratificar los estudios según la frecuencia auditiva, el grupo de apnea obstructiva del sueño presentó umbrales más altos en las frecuencias de:
- 0,25 kHz: DM, 3,55; p = 0,02.
- 2 kHz: DM, 9,18; p = 0,03.
- 4 kHz: DM, 9,53; p < 0,001.
- 8 kHz: DM, 11,4; p < 0,001.
Limitaciones
- No se mencionó la naturaleza del grupo de control en los estudios incluidos.
- Número pequeño de estudios incluidos.
- Los estudios se limitaron al idioma inglés.
- Ausencia de grandes ensayos comparativos aleatorios.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios