La aplicación basada en la inteligencia artificial de GPT-4 que transcribe la anamnesis del paciente
- Salud Digital
En el año 2021 se anunció la adquisición de una empresa llamada Nuance Communications por el gigante de la informática Microsoft, por aproximadamente 19.700 millones de dólares. Nuance era conocida por desarrollar soluciones de reconocimiento de voz, y su producto principal era uno que llegó a tener cierta popularidad, el transcriptor Dragon, una aplicación de dictado para móviles que permitía transcribir notas simplemente hablando.
Una de las orientaciones estratégicas que desarrollaba Nuance era no sólo la de entrenar a la tecnología para escuchar la voz y transformarla en texto escrito, sino aplicar también la inteligencia artificial para corregir fallos, articular mejor el sentido de las frases, o facilitar la organización de las notas. Los asistentes de voz más populares (un Alexa o un Siri cualquiera) ya saben transformar sonidos en instrucciones y mensajes. Lo que aquí se quería hacer era dotar de mayor sentido a la información sonora y aplicar criterios parecidos a los que emplearía un buen taquígrafo. Hacer buenos párrafos, aportar sentido lógico, y sobre todo, ajustar la palabra correcta a cada sonido. Incluso, añadiendo lo necesario para cubrir las lagunas o dotar de coherencia semántica a las frases.
En realidad, el principal objetivo de esta adquisición fue mejorar las capacidades de inteligencia artificial y computación en la nube de Microsoft, y particularmente en el sector de la atención médica, donde Nuance ya tenía una sólida presencia. De hecho, fue el primer campo en el que se pensó que se podía rentabilizar una aplicación de este tipo. Cualquiera podía usar Dragon en su móvil descargando una sencilla app. Pero más allá de su uso ocasional, el mismo sistema era capaz de añadir cosas nuevas a la tarea de los médicos, que necesitan recoger permanentemente notas e impresiones clínicas, y disponer de ellas con una buena organización de archivos. Para ello, se creó un producto profesional específico.
También para este campo médico, Nuance Communications había estado trabajando en soluciones que asociaban inteligencia artificial y reconocimiento de voz para proporcionar apoyo al trabajo clínico, como su plataforma Dragon Medical One, que permite a los profesionales documentar de manera más eficiente las notas que toman de los pacientes utilizando el reconocimiento de voz. Con la compra, y al integrar estas tecnologías en sus servicios en la nube, Microsoft esperaba expandir y escalar aún más su oferta en el ámbito de la asistencia sanitaria y acelerar la digitalización del sector.
La adquisición también fortaleció la posición de Microsoft en el mercado de la inteligencia artificial y el reconocimiento de voz, permitiéndole competir de manera más efectiva con otros gigantes tecnológicos como Google y Amazon, que también han estado invirtiendo en estas áreas y han buscado soluciones bastante parecidas.
Todo cambia con GPT-4
Este planteamiento inicial de crear un instrumento sencillo que sirviera para hacer una transcripción fiable de una opinión clínica con solo dictarla al móvil o el ordenador se ha visto superada ampliamente con la llegada de GPT-4, el sistema de inteligencia artificial generativa (esto es, que genera determinados resultados, como textos), creado por el consorcio OpenAI. Y se da la circunstancia de que Microsoft ha establecido un acuerdo para dar soporte técnico y financiero a esta iniciativa, a cambio de poder emplear de manera preferente sus desarrollos.
El resultado en el campo que nos ocupa es que el original Dragon Medical One va a evolucionar para convertirse en una de las herramientas más precoces en la utilización de todo este potencial, y lo aplicará con el objetivo de facilitar la transcripción de la anamnesis y las notas clínicas sin apenas participación del médico. Solo escuchando la conversación en el espacio de relación médico - paciente.
El nuevo producto se llama ahora Dragon Ambient eXperience (DAX) Express (o simplemente DAX Express), y tiene como objetivo ayudar a reducir las cargas administrativas de los médicos porque les ayuda a generar automáticamente un borrador de notas clínicas después de la visita de un paciente. La tecnología funciona con una combinación de inteligencia artificial que llaman “ambiental”, capaz de discernir lo que se dice en las conversaciones, y que está basada en GPT-4.
El funcionamiento es aparentemente sencillo. El médico interroga al paciente como habitualmente hace en la consulta, y la conversación es registrada por un micrófono. Además, y según el vídeo que se ha difundido, hay una pequeña pantalla que actúa como testigo de lo que cada cual dice, y atestigua que se está usando el sistema.
DAX Express genera automáticamente un borrador de nota clínica segundos después de que la visita haya terminado. Pero esta nota no es una transcripción. Aporta una especie de capa cognitiva, es decir, interpreta y ordena lo que ha escuchado, y estructura el informe para facilitar su utilidad para el profesional.
La tecnología se habilitará a través de la aplicación de reconocimiento de voz Dragon Medical One, que es utilizada por más de 550.000 médicos en Estados Unidos. Este sistema sirve no sólo para el dictado, sino también para que el profesional pueda navegar por los sistemas clínicos y acceder a la información del paciente rápidamente, por ejemplo, solicitando verbalmente un determinado informe o analítica. Las notas clínicas generadas por DAX Express aparecerán en el mismo escritorio desde el que se gestiona Dragon Medical One.
Un responsable de la empresa que lo comercializa ha dicho que lo que en el fondo pretenden es que los médicos “vuelvan a disfrutar de la medicina” y que con este tipo de apoyos puedan atender mejor y a más pacientes. También han dicho que a pesar del intermediario tecnológico, el paciente se siente escuchado por el profesional y desarrolla una experiencia confiable.
El sistema DAX Express integra no solo el apoyo de la inteligencia artificial, sino que añade un proceso de revisión humana para garantizar que las notas que produce sean precisas y de alta calidad. Los apuntes aparecen en la historia clínica en cuestión de segundos para que los médicos puedan revisar inmediatamente los resúmenes automatizados de las visitas de sus pacientes. Los médicos también pueden editar las notas que genera DAX Express y firmarlas antes de que se puedan poner a disposición del paciente a través de los informes.
La información del paciente es particularmente confidencial y está regulada en Estados Unidos por una ley específica, la HIPAA. Nuance afirma que los datos que maneja este sistema están completamente encriptados y se ejecutan en entornos compatibles con la normativa.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios