La anemia ferropénica podría empeorar la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa
- Jenny Blair
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
En adultos con enfermedad inflamatoria intestinal, la anemia ferropénica se asocia con un peor control de la enfermedad y mayores costes. El control exhaustivo del nivel del hierro podría mejorar los resultados en estos pacientes. El estudio, realizado por un equipo multinacional con sede principalmente en Italia, Grecia y España, se publicó en la revista Therapeutic Advances in Gastroenterology.
Antecedentes y/o implicaciones
Aproximadamente 1 de cada 3 pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal también padece anemia y la mayoría de los casos están relacionados con la deficiencia de hierro. En algunos datos se indica que la ferropenia suele pasarse por alto en esta población.
Diseño del estudio
Los autores realizaron un estudio retrospectivo de 9,3 millones de individuos en bases de datos sanitarias italianas entre 2010 y 2017.
A partir de un grupo de 13.475 adultos con enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa, crearon grupos emparejados por puntuaciones de propensión para ayudar a controlar los factores de confusión. Compararon los resultados de 1.753 pacientes con anemia ferropénica acompañante con los de 3.506 pacientes sin anemia.
El estado anémico de cada paciente se evaluó en el primer año tras el diagnóstico de la enfermedad intestinal y después se realizó un seguimiento de cada uno durante 1 año.
Los criterios de valoración de interés fueron la progresión de la enfermedad inflamatoria intestinal, incluidas las hospitalizaciones relacionadas con la enfermedad y los costes asistenciales.
Resultados
La progresión de la enfermedad, las hospitalizaciones relacionadas con la enfermedad y los costes asistenciales fueron significativamente mayores en el grupo con anemia.
La progresión se produjo en el 12,8 % de los pacientes con anemia frente al 8,7 % de los pacientes sin anemia. Los primeros tenían un 59 % más de probabilidades de progresión que los segundos.
La hospitalización tuvo lugar en el 12,0 % de los pacientes con anemia frente al 7,7 % de los pacientes sin anemia.
El coste anual medio fue de 3.693 euros en los pacientes con anemia frente a 3.046 euros en los pacientes sin anemia.
Limitaciones
Los autores no pudieron ajustar por gravedad de la enfermedad, hábito tabáquico y algunos otros factores de confusión potenciales. Los resultados podrían no ser generalizables a otros sistemas sanitarios fuera de Italia.
Financiación
El estudio fue financiado por la empresa farmacéutica CSL Vifor.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios