La alimentación mediterránea se relaciona con un menor riesgo de cáncer de vejiga

  • Witlox WJA & al.
  • Eur J Nutr

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • Un buen seguimiento de la alimentación mediterránea se asoció con la reducción del riesgo de cáncer de vejiga.
  • La asociación fue independiente del subtipo de cáncer, del sexo y de la ingesta de grasas.

Por qué es importante

  • BLEND (Bladder Cancer Epidemiology and Nutritional Determinants, Epidemiología y determinantes nutricionales del cáncer de vejiga) es el mayor estudio de cohortes agrupadas en investigar las asociaciones entre el seguimiento de la alimentación mediterránea y el riesgo de cáncer de vejiga.

Diseño del estudio

  • Se trata de un estudio de los datos alimentarios del estudio BLEND en el que se incluyeron 3639 casos de cáncer de vejiga nuevos y 642 583 participantes sin cáncer de vejiga en 13 estudios de cohortes.
  • Financiación: ninguna.

Resultados clave

  • Después del ajuste por la ingesta de energía total, el estado de tabaquismo y el sexo, el riesgo de cáncer de vejiga fue significativamente menor, en comparación con un bajo seguimiento de la alimentación mediterránea, con:
    • un seguimiento elevado (HRa: 0,85; IC del 95 %: 0,77-0,93) y
    • un seguimiento medio (HRa: 0,91; IC del 95 %: 0,85-0,99).
  • Se observó una asociación lineal inversa entre la alimentación mediterránea y el riesgo de cáncer de vejiga (HRa para un aumento de una unidad en el seguimiento: 0,96; IC del 95 %: 0,94-0,98).
  • La asociación continuó siendo significativa para:
    • la enfermedad con y sin invasión muscular,
    • hombres y mujeres, y
    • después de la exclusión de las grasas o el alcohol de la puntuación de alimentación.

Limitaciones

  • La información sobre otros factores de riesgo era limitada.