La Agencia Europea del Medicamento recomienda una indicación ampliada de Imvanex para la prevención de la viruela símica

El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Reseñado por Liz Scherer | Clinical Essentials | 28 de julio de 2022

Conclusión práctica

  • La Agencia Europea del Medicamento ha publicado recomendaciones que cambian la autorización de comercialización de Imvanex (virus vaccinia vivo Ankara modificado), ampliando su indicación para incluir "inmunización activa contra la viruela símica y la enfermedad causada por el virus vaccinia".

Relevancia

  • Hasta el 19 de julio, la Organización Mundial de la Salud (OMS)/Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) notificaron 10.604 casos de viruela símica en 36 países y áreas de toda la región europea; se informaron al Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC) y la Oficina Regional de la OMS para Europa datos basados ​​en casos para 9.281 casos de 31 países y áreas.
  • El perfil de seguridad de Imvanex es favorable, con efectos secundarios de leves a moderados y mayores beneficios que riesgos.
  • La información actualizada del producto estará disponible en breve.

Puntos fundamentales

  • Imvanex recibió la aprobación por primera vez en 2013 para la prevención de la viruela. El potencial para la protección contra la viruela símica se relaciona con su ingrediente clave: el virus vaccinia atenuado Ankara, que está relacionado con el virus de la viruela.
  • La indicación ampliada actual se basa en varios estudios con primates no humanos que demuestran protección contra la viruela símica después de la inmunización con Imvanex.
  • El fabricante (Bavarian Nordic A/S) está realizando un estudio observacional para confirmar la eficacia de Imvanex contra la viruela símica.
  • Después de la autorización de comercialización por parte de la Comisión Europea, se publicará un resumen actualizado de las características del producto en un informe de evaluación pública europea revisado.