La adversidad en la infancia se relaciona con la diabetes en la edad adulta temprana
- Jenny Blair
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
Los niños que se enfrentan a circunstancias de vida adversas pueden presentar un riesgo elevado de desarrollar diabetes de tipo 2 cuando sean adultos jóvenes.
Intervenir en la adversidad infantil podría ayudar a la prevención.
Estudio llevado a cabo por un equipo danés y publicado en la revista Diabetologia.
Relevancia
La adversidad infantil se asocia con resultados adversos posteriores.
La diabetes de tipo 2 está aumentando entre los jóvenes. El inicio antes de los 40 años predice peor curso de la enfermedad.
En pocas investigaciones se ha explorado previamente el riesgo de diabetes después de la adversidad infantil más allá del maltrato o los riesgos específicos del sexo.
Diseño del estudio
Análisis del estudio danés de cohortes de curso de vida DANLIFE (n = 1.277.429).
Los autores siguieron a jóvenes no diabéticos de 16 años nacidos en Dinamarca (1980-2001 hasta 2018).
Basándose en investigaciones anteriores, clasificaron a las personas en 5 grupos según 3 tipos de adversidad infantil (privación material, pérdida o amenaza de pérdida y dinámica familiar problemática).
Criterio de valoración: incidencia de diabetes de tipo 2 después de los 16 años.
Financiación: Organización Holandesa para la Investigación y el Desarrollo en Salud.
Resultados fundamentales
Niveles de adversidad en la cohorte:
La baja adversidad se dio en el 54 %.
La privación material afectó al 20 % en la primera infancia y al 13 % a lo largo de la niñez y adolescencia.
La pérdida o amenaza afectaba al 9 %.
La alta adversidad en las 3 dimensiones afectó al 3 %.
4.860 participantes desarrollaron diabetes de tipo 2.
Todos los grupos tenían un mayor riesgo de diabetes en comparación con el grupo de baja adversidad.
En comparación con el grupo de baja adversidad, se produjo un mayor riesgo de diabetes en:
Varones con alguna dimensión de adversidad infantil.
Mujeres con privación material persistente, pérdida o amenaza de pérdida, o las 3 dimensiones.
Las mujeres con privación material temprana también presentaban un riesgo elevado, pero menor que los otros grupos de mujeres.
En el subgrupo con alta adversidad en las 3 dimensiones:
El riesgo de diabetes se duplicó con creces en los hombres, o 36,2 casos adicionales/100.000 personas-año.
El riesgo de diabetes aumentó 1,5 veces en las mujeres, o 18,6 casos adicionales/100.000 personas-año.
Limitaciones
Estudio observacional.
Mecanismos no dilucidados.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios