La administración precoz de ácido tranexámico se asocia con menos muertes por hemorragia
- Liz Scherer
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
- La administración precoz de ácido tranexámico habría evitado aproximadamente un tercio de las muertes anuales relacionadas con hemorragias en Estados Unidos.
Relevancia
- Se recomienda administrar ácido tranexámico en el plazo de una hora a los pacientes con traumatismos graves antes de la hospitalización, independientemente de los riesgos potenciales.
Diseño del estudio
- Estudio retrospectivo transversal en el que se estiman las tasas de mortalidad evitable asociadas a 3 estrategias amplias de administración de ácido tranexámico en pacientes con traumatismos graves durante un periodo de 6 años (2007-2012) en Estados Unidos.
- Financiación: ninguna.
Resultados fundamentales
- En total, se produjeron 126.608 muertes por traumatismos contusos o penetrantes, lo que equivale a una media anual de 42.610 muertes por traumatismos contusos o penetrantes, 10.652 de las cuales fueron muertes relacionadas con hemorragias.
- La administración de ácido tranexámico en la hora siguiente a la lesión habría evitado 3.409 muertes anuales por traumatismos relacionados con hemorragias, mientras que su administración entre 1 y 3 horas después de la lesión habría evitado 2.237 muertes anuales.
- Si se hubiera administrado ácido tranexámico en el plazo de 1 hora a los pacientes con hipotensión (n = 11.571) o taquicardia o hipotensión (n = 26.644), se habrían evitado 1371 muertes al año.
- Por trastorno, se perderían potencialmente 2.793 vidas al año reservando el ácido tranexámico para pacientes hipotensos y 2.038 vidas al año reservándolo para pacientes hipotensos o taquicárdicos.
Limitaciones
- Conclusiones extrapoladas de un ensayo internacional, aplicadas a un registro de pacientes con traumatismos de Estados Unidos y extrapoladas a las prácticas actuales.
- Tasas de mortalidad posiblemente sobreestimadas.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios