La accesibilidad a Atención Primaria no está garantizada
- Ana Villajos
- Noticias profesionales
CC. OO., junto al resto de más de un centenar de organizaciones que integran la plataforma ‘Salvemos la Atención Primaria’, ha registrado una carta dirigida a la ministra de Sanidad, Carolina Darias. En la misma alerta de que actualmente la accesibilidad a Atención Primaria no está garantizada.
Tal y como reveló el barómetro sanitario del pasado mes de junio, el 65,7 por ciento de las personas que piden cita en Medicina de familia la consigue después de 48 horas. De esta forma, el tiempo medio de demora de quienes no son atendidos en 24 horas es de 8,8 días. De los mismos, el 62,5 por ciento tienen una demora superior a 6 días. Además, las citas telefónicas siguen siendo predominantes (el 71,6 por ciento).
Ante esta situación ‘Salvemos la Atención Primaria’ solicita a Darias una reunión urgente para abordar esta problemática y medidas para solucionarla.
Accesibilidad a Atención Primaria
Respecto a las propuestas de la organización para mejorar la accesibilidad a Atención Primaria, destacan las siguientes: publicar periódicamente las demoras para la atención sanitaria en Atención Primaria, en Medicina de familia, Pediatría y Enfermería; garantizar que las demandas de atención no urgentes se atiendan en menos de 48 horas; asegurar la atención presencial en aquellos casos en que así sea solicitada por las personas a la hora de pedir cita.
Asimismo, en materia de recursos humanos, no olvidan pedir que en los próximos presupuestos de este Ministerio para 2023, al menos se le dedique un 25 por ciento la Atención Primaria. Algo clave para reforzar las plantillas de manera que se permita una atención sanitaria de calidad.
Para que esto sea posible, es necesario también aumentar las plazas en las convocatorias de Formación sanitaria especializada. Es decir, en aquellas plazas MIR y EIR relacionadas con la Atención Primaria. Además, eliminando las restricciones de acceso a las mismas. Por último, para evitar perder médicos en el extranjero, es necesario mejorar las condiciones laborales.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios