Insuficiencia respiratoria por COVID-19: la cánula nasal de alto flujo no reduce las muertes
Reseñado por la Dra. Jenny Blair | Informes Clínicos | 7 de octubre de 2022
Conclusión práctica
- La administración de oxígeno con cánula nasal de alto flujo no redujo la mortalidad en pacientes críticos con COVID-19.
- La tasa de intubación se redujo moderadamente.
- En el editorial se pide un metanálisis de la red de datos de pacientes individuales.
Relevancia
- La neumonitis asociada a COVID-19 puede provocar una insuficiencia respiratoria hipoxémica aguda.
- Se han estudiado múltiples sistemas no invasivos de suministro de oxígeno.
- En los ensayos se han encontrado pruebas contradictorias sobre el efecto de la cánula nasal de alto flujo en el riesgo de intubación.
- En un ensayo prepandémico se observó una menor mortalidad con la cánula nasal de alto flujo.
Diseño del estudio
- Ensayo clínico aleatorizado de 34 uniddades de cuidados intensivos, UCIs, (complemento del estudio SOHO), enero-diciembre de 2021 (n = 711).
- Los adultos consecutivos ingresados en la UCI con insuficiencia respiratoria asociada a COVID-19 fueron aleatorizados a cánula nasal de alto flujo u oxígeno estándar.
- Criterio de valoración: mortalidad a los 28 días.
- Financiación: Ministerio de Sanidad francés; Fisher & Paykel Healthcare.
Resultados fundamentales
- Edad media, 61 años.
- Grupos con alto flujo frente a grupos con oxígeno estándar:
- Mortalidad a los 28 días: 10 % frente al 11 %.
- Tasa de intubación: 45 % frente al 53 %.
- Sin diferencias en los 12 criterios secundarios de valoración restantes.
Limitaciones
- Los criterios de inclusión cambiaron durante la inclusión de pacientes.
- La tasa de mortalidad fue inferior a la esperada por los autores, lo que hizo que el ensayo no tuviera suficiente potencia.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios