Insuficiencia cardiaca: reducir la sal puede no reducir los ingresos hospitalarios o la muerte
- Jenny Blair
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
- En las evidencias hasta la fecha se indica que la reducción del sodio en la dieta de los pacientes con insuficiencia cardiaca crónica no mejora las probabilidades de evitar la hospitalización o la muerte.
Relevancia
- Las guías de práctica clínica recomiendan que los pacientes con insuficiencia cardiaca restrinjan el sodio dietético, debido a que parece tener sentido fisiológico.
- Sin embargo, en los ensayos se ha llegado a conclusiones variables acerca de su utilidad, y el grado de restricción recomendado varía.
- En 2018, una revisión de nuevp estudios no fue concluyente.
- Se han publicado nuevos ensayos desde entonces.
Diseño del estudio
- Revisión sistemática y metanálisis de 17 ensayos comparativos aleatorios que compararon la restricción de sodio frente a ninguna restricción (n = 1.683).
- Criterios de valoración: mortalidad, hospitalización, cambio en la clase funcional de la New York Heart Association (NYHA) y calidad de vida.
- Financiación: ninguna.
Resultados fundamentales
- Con restricción de sodio frente a sin:
- Ninguna diferencia significativa en la mortalidad por todas las causas, la hospitalización por todas las causas, la hospitalización cardiovascular o una combinación de los dos primeros resultados.
- Resultados similares en los subgrupos.
- Los resultados de la clase de la NYHA no se pudieron metaanalizar y no fueron concluyentes.
- La calidad de vida mejoró o tendió a mejorar en 6 ensayos comparativos aleatorizados, pero no mejoró en otros cuatro.
- Los autores observaron una tendencia hacia un menor número de muertes en los 6 ensayos comparativos aleatorizados con una ingesta de sodio de 2.000-3.000 mg/día frente a <2.000 mg/día.
- Esto fue generador de hipótesis.
Limitaciones
- Un ensayo, SODIUM-HF, dominó el metanálisis.
- Las fracciones de eyección de los participantes variaron, algunas reducidas y otras conservadas.
- La ingesta inicial de sodio de la mayoría de los participantes fue moderada; los resultados pueden diferir en los grupos de población con una mayor ingesta inicial.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios