Insuficiencia cardiaca: la dapagliflozina beneficia a los pacientes con fracción de eyección conservada

El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Reseñado por la Dra. Jenny Blair | Informes Clínicos | 3 de octubre de 2022

Conclusión práctica

  • Entre los pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección levemente reducida o conservada, la dapagliflozina redujo ligeramente el riesgo de hospitalización por insuficiencia cardiaca o muerte cardiovascular.

Relevancia

  • La dapagliflozina es un inhibidor del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2).
  • En el ensayo DAPA-HF se demostró que beneficia a los pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida (≤40 %), disminuyendo los riesgos de hospitalización por insuficiencia cardiaca y muerte cardiovascular.
  • No está claro si ese beneficio se extiende a los pacientes con fracción de eyección levemente reducida o conservada, un grupo con pocas opciones de tratamiento.
  • En un estudio anterior de otro inhibidor de SGLT2, la empagliflozina, se observaron beneficios en este grupo de pacientes.

Resultados fundamentales

  • Mediana de seguimiento, 2,3 años.
  • Los resultados mejoraron con dapagliflozina frente a sin:
    • Criterio principal de valoración: 16,4 % frente a 19,5 %; hazard ratio (HR), 0,82 (IC del 95 %, 0,73-0,92); p < 0,001.
    • Empeoramiento de insuficiencia cardiaca: 11,8 % frente a 14,5 %; HR, 0,79 (IC del 95 %, 0,69-0,91).
    • Muerte cardiovascular: 7,4 % frente a 8,3 %; HR, 0,88 (IC del 95 %, 0,74-1,05).
    • Tasas de acontecimientos adversos similares.
  • Resultados similares en pacientes con fracción de eyección ≥60 % frente a <60 %.

Diseño del estudio

  • Ensayo internacional aleatorizado comparativo DELIVER (n = 6.263).
  • Los pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección >40 % fueron asignados aleatoriamente a dapagliflozina frente a placebo más el tratamiento habitual.
  • Criterio de valoración: compuesto de empeoramiento de la insuficiencia cardiaca o muerte cardiovascular.
  • Financiación: AstraZeneca.

Limitaciones

  • Menos del 5 % de los pacientes eran negros.
  • Bajo poder estadístico para el análisis de subgrupos.