Infecciones del tracto urinario, micción retrasada e higiene: las mujeres jóvenes necesitan asesoramiento

El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Reseñado por Liz Scherer | Informes Clínicos | 15 de junio de 2022

Conclusión práctica

  • Parece haber una relación significativa entre el retraso en la micción (contención de la orina) y el riesgo de infección del tracto urinario (ITU) en mujeres jóvenes de 17 a 32 años.

Relevancia

  • Se debe discutir el retraso en la micción en las mujeres más jóvenes diagnosticadas con ITU y consultar los factores subyacentes.
  • Hay que valorar la educación sobre el comportamiento miccional, los factores de higiene personal y el riesgo de ITU.

Resultados fundamentales

  • 778 pacientes; el 28,2 % estaba en el grupo de edad de 17 a 20 años, el 25,8 % estaba en el grupo de edad de 21 a 23 años y el 30,2 % estaba en el grupo de edad de 24 a 32 años.
  • El 27,5 % (n=214) de las pacientes tenían ITU confirmada.
  • Síntomas de presentación más comunes: polaquiuria (64 %), dolor en el costado (48 %), urgencia (47 %), goteo (38 %) y micción incompleta (35 %).
  • Higiene personal: el 27 % de las pacientes con ITU positivas no se lavan la vagina después de orinar; el 63,6 % refirió mala higiene perineal.
  • Multivariante:
    • Contención de orina: odds ratio (OR) no ajustado, 2,0; p < 0,001.
  • Razones principales de retraso en la micción: condiciones sanitarias de los baños públicos (90,7 %); viajes largos y sin escalas (88,8 %); y falta de disponibilidad de baños (87,4 %).
  • 31/50 muestras informadas microbiológicamente positivas para ITU:
    • Escherichia coli: 35 %.
    • Staphylococcus saprophyticus: 30 %.
    • Staphylococcus aureus: 20 %.
    • Enterococcus faecalis: 15 %.

Diseño del estudio

  • Estudio transversal basado en cuestionarios que evalúa la contención de orina como factor de riesgo de ITU en mujeres jóvenes.
  • Financiación: ninguna.

Limitaciones

  • Autoinforme, sesgo de selección.
  • Las muestras limitadas impiden la capacidad de medir la resistencia asociada.
  • Estudio unicéntrico.
  • Capacidad de generalización limitada.