Incidencia/prevalencia de la clamidia faríngea entre hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres

  • Khosropour CM & al. | Clin Infect Dis | 10 de diciembre 2021

  • Maria Baena
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Reseñado por  Liz Scherer | Informes Clínicos | 21 de diciembre 2021

Conclusión práctica

  • Tanto la prevalencia como la incidencia de la clamidia faríngea entre hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres es baja.
  • No está claro el alcance de la contribución a nivel poblacional general de la transmisión de chlamydia trachomatis.

Relevancia

  • Muchas pruebas de clamidia faríngea pueden no indicar “infecciones reales” o son indicativas de infecciones pasajeras/intermitentes, pero el beneficio de los cribados regulares no está claro.

Resultados fundamentales

  • 140 hombres que tienen relaciones con otros hombres; edad media, 35 años.
  • Prueba para chlamydia trachomatis faríngea en la preselección, prevalencia 1,4 % (n=2); 11,4 % (16) tuvieron ≥1 prueba faríngea positiva durante el seguimiento.
  • Principal análisis, tasa de incidencia: 8 infecciones, 11,4/100 personas-años (IC del 95 % [IC 95 %] 6,0-21,9); incidencia de sensibilidad: 16 infecciones, 27,1/100 personas-años (IC 95 % 18,5-39,8).
  • Principal análisis, duración media: 6 semanas (IC 95%, 2,0 semanas- indefinido); duración media de la sensibilidad: 2,0 semanas (IC  95%, 1,1-1,6 semanas).
  • Duración media de la infección, antecedentes de chlamydia trachomatis 3,6 semanas frente a sin antecedentes 8,7 semanas; p=0,02 (primaria); 2,0 semanas frente a 8,7 semanas p=0,12 (sensibilidad).
  • Informe de conductas: sexo pene-boca (88 %), sexo oral-anal/”beso negro” (38 %), besos (88 %).
  • 21 % (4/49) de primeros casos de infecciones; sin exposición sexual en boca/faringe, todas las pruebas semanas para chlamydia trachomatis positivas.

Diseño del estudio

  • Estudio de cohortes prospectivas de historia natural que evaluó la duración de la incidencia de clamidia faríngea en hombres que tienen sexo con otros hombres.
  • Financiación: National Institute of Allergy and Infectious Diseases.

Limitaciones

  • Registro inapropiado de pruebas positivas.
  • La duración real de la infección puede haber estado reducida.
  • Sesgo de recuerdo.