Incidencia del melanoma en Álava entre los años 2015 y 2018

  • Laura Collada Ali
  • Noticias
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

  • Se ha observado una incidencia de melanoma más elevada que en la publicada en series nacionales en los años 2017 y 2018. Además, existe una gran proporción del subtipo histológico de tipo lentigo maligno, ocupando el segundo subtipo histológico en frecuencia.

Relevancia

  • Tener un conocimiento detallado de la epidemiología local es fundamental para el desarrollo de estrategias de prevención comunitaria y optimizar los recursos hospitalarios.

Diseño del estudio

  • Se incluyeron todos los pacientes diagnosticados de melanoma cutáneo en el Hospital Universitario Araba, en la provincia de Álava del País Vasco, entre enero de 2015 y diciembre de 2018.
  • Se realizó un análisis descriptivo de las variables clínico-patológicas y un análisis de la incidencia ajustado a la población europea.

Resultados fundamentales

  • Se incluyeron un total de 242 nuevos casos de melanoma entre 2015 y 2018.
  • La incidencia estandarizada por edad ha aumentado de 12,92 en 2015 a 18,30 casos por 100.000 habitantes y año en 2018.