Impacto de la exposición al VIH y el tratamiento antirretroviral in utero en el desarrollo neuronal temprano de niños no infectados

  • Heather Mason

El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

El número de niños expuestos al VIH in utero pero no infectados está aumentando debido al acceso generalizado al tratamiento antirretroviral. Según un estudio publicado en The Lancet Child & Adolescent Health, estos niños expuestos al VIH pero no infectados corren el riesgo de sufrir deficiencias sutiles en el lenguaje expresivo y el desarrollo motor grueso a los 2 años de edad.

La revisión sistemática y el metanálisis incluyeron 45 artículos de 31 estudios que informaban sobre el neurodesarrollo de los niños de 0 a 5 años de edad expuestos al VIH pero no infectados en comparación con los niños no expuestos al VIH. Los autores también analizaron los efectos de las diferentes pautas posológicas maternas del tratamiento antirretroviral en el neurodesarrollo de los niños expuestos al VIH pero no infectados.

En general, 12 de los 21 estudios en los que se comparaban a niños expuestos al VIH pero no infectados con niños no expuestos al VIH mostraron un peor desarrollo neurológico en los niños expuestos al VIH pero no infectados en al menos un dominio. En el metanálisis se incluyeron 8 estudios de alta calidad en los que se comparaban a 1.856 niños expuestos al VIH pero no infectados (el 99 % de los cuales estuvieron expuestos al tratamiento antirretroviral) con 3.067 niños no expuestos al VIH de entre 12 y 24 meses de edad. Los niños expuestos al VIH pero no infectados tenían un lenguaje expresivo y una función motora gruesa más deficientes en comparación con los niños no expuestos al VIH, pero un desarrollo cognitivo, un desarrollo del lenguaje receptivo y habilidades motoras finas similares.

En pocos estudios se han explorado los efectos del tratamiento antirretroviral, pero los escasos datos disponibles indican que las pautas específicas de tratamiento antirretroviral o de clases de fármacos tienen poco o ningún efecto sobre los resultados del neurodesarrollo.

Este contenido fue publicado originalmente en Univadis UK.