IDWeek 2019 — La exebacasa como tratamiento adyuvante mejora los antibióticos convencionales solos para la bacteriemia por SARM

  • Univadis
  • Conference Report
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Mensajes clave

  • La exebacasa añadida a los antibióticos convencionales produjo una tasa de respuesta clínica más alta que los antibióticos solos en un subgrupo de pacientes con bacteriemia por Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM).
  • En este estudio de fase 2, la exebacasa redujo la duración de la hospitalización y los reingresos en los 30 días siguientes.
  • Los resultados justifican la realización de un ensayo de fase 3.

Por qué es importante

  • SARM tiene elevados costes sociales y económicos.
  • Las lisinas como la exebacasa son fármacos innovadores y presentan sinergia con los antibióticos convencionales, con una tendencia baja a la resistencia.

Diseño del estudio

  • Estudio de fase 2 de superioridad, aleatorizado, con enmascaramiento doble y controlado con placebo en adultos con bacteriemia por SARM, incluida la endocarditis.
  • En el estudio se compararon los antibióticos convencionales con los antibióticos solos en la población por intención de tratar modificada (71 pacientes tratados con exebacasa + antibióticos convencionales frente a 45 pacientes tratados con antibióticos solos).
  • Criterio principal de valoración: tasa de respuesta clínica a los 14 días.

Resultados clave

  • En el subgrupo de SARM preespecificado, la exebacasa (n = 27) produjo una tasa de respuesta un 42,8 % más alta a los 14 días en comparación con los antibióticos solos (n = 16).
  • La exebacasa se asoció a una disminución de 4 días de la duración de la hospitalización (mediana de la duración de la hospitalización, 6 días para la exebacasa frente a 10 días para los antibióticos) y redujo los reingresos.
  • La exebacasa fue segura y se toleró bien.

Limitaciones

  • Presentado sin una revisión por expertos en una conferencia.