Ictus por enfermedad oclusiva: factores predisponentes de fibrilación auricular
- Susan London
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
- La insuficiencia cardiaca congestiva y el agrandamiento de la aurícula izquierda predijeron de forma independiente la detección de fibrilación auricular dentro del primer año en pacientes con ictus isquémico debido a enfermedad de vasos grandes o pequeños.
Relevancia
- La monitorización continua de la fibrilación auricular mediante tecnología insertable está limitada por los riesgos, los costes y la incertidumbre en torno a su efecto clínico.
Diseño del estudio
- Análisis secundario preespecificado de un ensayo comparativo aleatorizado de Estados Unidos con 242 pacientes con ictus isquémico debido a enfermedad de vasos grandes o pequeños, asignados a recibir un monitor cardiaco insertable para la detección de fibrilación auricular dentro de los 10 días posteriores al ictus (ensayo STROKE AF).
- Criterios principales de valoración: factores predisponentes de detección de fibrilación auricular.
- Financiación: Medtronic Inc.
Resultados fundamentales
- Durante 12 meses, los monitores cardiacos insertables detectaron fibrilación auricular en el 11,2 % de los pacientes; prácticamente todos los primeros episodios fueron asintomáticos.
- En el análisis univariable, la probabilidad de detección de fibrilación auricular en los pacientes aumentó con cada año adicional de edad (hazard ratio [HR], 1,05), puntuación en la escala de puntuación CHA2DS2-VASc (1,54) y milisegundo de duración del QRS (1,02), y fue mayor para aquellos con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (2,49), insuficiencia cardiaca congestiva (6,64), agrandamiento de la aurícula izquierda (3,63) y disfunción renal (3,58).
- En el análisis multivariable, los únicos factores predisponentes independientes de detección de fibrilación auricular fueron la insuficiencia cardiaca congestiva (HR, 5,06) y el agrandamiento de la aurícula izquierda (3,32).
- La tasa de detección de fibrilación auricular a los 12 meses fue del 23,4 % en los pacientes con insuficiencia cardiaca congestiva y/o agrandamiento de la aurícula izquierda frente al 5,0 % entre los pacientes sin ninguna afección (HR, 5,1).
Limitaciones
- El ensayo no fue diseñado para identificar factores predisponentes.
- El tamaño de la muestra fue pequeño.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios