Ictus: la presión arterial sistólica alta no reduce el beneficio de la trombectomía endovascular
- Susan London
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
Según los hallazgos de un metanálisis publicado en la revista Lancet Neurology, los pacientes con ictus isquémico que presentan presión arterial sistólica elevada al ingreso tienen un peor resultado funcional en general, pero aun así se benefician de la trombectomía endovascular.
Relevancia
En las guías clínicas se recomienda que los pacientes tengan una presión arterial no superior a 185/110 mmHg antes de someterse a una trombectomía endovascular.
Diseño del estudio
Los investigadores analizaron datos de pacientes individuales de 7 ensayos comparativos aleatorios que asignaron a un total de 1.753 pacientes con ictus isquémico de la circulación anterior a trombectomía endovascular frente a tratamiento médico estándar (control).
El criterio principal de valoración fue el resultado funcional del paciente, evaluado con la escala de Rankin modificada, a los 90 días.
Financiación: Medtronic.
Resultados fundamentales
En los análisis se mostró una asociación no lineal entre la presión arterial sistólica al ingreso y el resultado funcional a los 90 días, con un punto de inflexión en 140 mmHg.
En toda la cohorte, el 42 % de los pacientes presentaba una presión arterial sistólica de <140 mmHg (media, 123 mmHg), mientras que el 58 % tenía una presión arterial sistólica de ≥140 mmHg (media, 161 mmHg).
Entre los pacientes con una presión arterial sistólica ≥140 mmHg, la presión arterial sistólica se asoció con un peor resultado funcional, y la probabilidad de un mejor resultado disminuyó en un 14 % con cada incremento de 10 mmHg en la presión arterial sistólica.
Por el contrario, la presión arterial sistólica no se asoció significativamente con el resultado funcional entre los pacientes con una presión arterial sistólica <140 mmHg.
La trombectomía endovascular mejoró el resultado funcional independientemente de la presión arterial sistólica al ingreso, sin que se observara una interacción significativa (p = 0,96); este tratamiento duplicó aproximadamente la probabilidad de un mejor resultado en ambos grupos de presión arterial sistólica.
Comentario experto
En un comentario adjunto, el doctor Mikael Mazighi, de la Universidad de Paris Cité en Francia, señala que “aunque la presión arterial sistólica elevada en el ingreso se asocia con un peor resultado funcional después de un ictus, el beneficio de la terapia endovascular persiste y, por lo tanto, los procedimientos endovasculares no deben descartarse ni retrasarse.”
Limitaciones
Los análisis se basaron en una sola medición de la presión arterial sistólica, pero la presión arterial diastólica y la tensión arterial media no estaban disponibles.
Los ensayos excluyeron a los pacientes con presión arterial muy elevada o no controlada.
Las poblaciones de estudio y otros factores difirieron entre los ensayos.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios