Ictus isquémico agudo: tenecteplasa podría sustituir a alteplasa como tratamiento estándar

El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Reseñado por Susan London | Informes Clínicos | 11 de julio de 2022

Conclusión práctica

  • En pacientes con ictus isquémico agudo que cumplían los criterios para fibrinolisis intravenosa, tenecteplasa en bolo único tuvo una eficacia no inferior y seguridad similar en comparación con el tratamiento estándar consistente en alteplasa en bolo seguido de infusión.

Relevancia

  • Es más fácil administrar tenecteplasa.

Resultados fundamentales

  • Excelente resultado neurológico funcional (puntuación 0 o 1 en la escala de Rankin modificada [mRS]), tenecteplasa frente a alteplasa:
    • Incidencia: 36,9 % frente a 34,8 %.
    • Diferencia no ajustada: 2,1 % (IC del 95 %, -2,6 % a 6,9 %).
  • Otras variables de eficacia:
    • Puntuación mRS: 2 frente a 2.
    • Restablecimiento de la función inicial: 29,6 % frente a 27,9 %.
    • Uso de trombectomía endovascular: 32,0 % frente a 32,2 %.
    • Puntuación de la escala visual analógica EuroQol: 70,5 frente a 68,1.
  • Criterios de valoración de seguridad, tenecteplasa frente a alteplasa:
    • Hemorragia intracerebral sintomática de 24 horas: 3,4 % frente a 3,2 %.
    • Mortalidad a 90 días: 15,3 % frente a 15,4 %.
    • Hemorragia extracraneal que requirió transfusión: 0,8 % frente a 0,8 %.
    • Hemorragia subaracnoidea: 6,6 % frente a 6,8 %.
    • Hemorragia intraventricular: 3,0 % frente a 2,2 %.

Comentario del experto

  • En un Comentario editorial, la Dra. Else Charlotte Sandset, PhD, y el Dr. Georgios Tsvigoulis, PhD, afirman: "Se requiere más investigación para evaluar la eficacia comparativa de tenecteplasa frente a alteplasa en pacientes con ictus isquémico agudo con un intervalo de tiempo ampliado y en pacientes con ictus al despertar. Sin embargo, con respecto a los pacientes que acuden dentro de las 4,5 h del inicio de los síntomas, es hora de actuar y modificar las actuales guías y protocolos de fibrinolisis intravenosa."

Diseño del estudio

  • Ensayo controlado aleatorizado canadiense de fase 3 de no inferioridad, 1.600 pacientes con ictus isquémico agudo que acudieron en las 4,5 horas siguientes al inicio de los síntomas (estudio AcT).
  • Aleatorización: bolo de tenecteplasa intravenosa frente a bolo de alteplasa intravenosa y luego infusión de 60 minutos.
  • Criterio principal de valoración: puntuación en la escala de Rankin modificada (mRS) de 0 o 1 a los 90-120 días (margen de no inferioridad, -5 %).
  • Financiación: Institutos Canadienses para la Investigación de la Salud; otros.

Limitaciones

  • La mayoría de los pacientes procedían de centros de atención integral al ictus.
  • No hay exclusiones por la puntuación mRS basal.
  • Cuadros similares a ictus no rastreados. 
  • Definición más amplia de hemorragia intracerebral sintomática.