Ictus: identificados factores de riesgo para depresión persistente en el año posterior al ictus
- Almeida OP et al.
- Neurology
- Maria Baena
- Resúmenes de artículos
Reseñado por Susan London | Informes Clínicos | 28 de enero de 2022
Conclusión práctica
- Más del 11 % de los supervivientes de ictus presentaron síntomas de depresión clínicamente significativos durante su primer año de recuperación.
- La depresión previa, la gravedad del ictus, el estado civil y el país de residencia influyeron en el riesgo.
Relevancia
- La depresión puede afectar a la recuperación del ictus.
Resultados fundamentales
- Distribución de cohortes durante el año posterior al ictus:
- 63,3 % sin depresión.
- 17,9 % depresión temprana (primeras 12 semanas).
- 7,4 % depresión tardía (12-52 semanas).
- 11,3 % depresión persistente (antes y después de 12 semanas).
- Una mayor gravedad del ictus (el doble de la puntuación inicial de la NIH Stroke Scale) fue un factor de riesgo para:
- Depresión temprana (cociente de riesgos [RR], 2,08; IC del 95 %, 1,65-2,62).
- Depresión tardía (RR, 1,53; IC del 95 %, 1,14-2,06).
- Depresión persistente (RR, 2,50; IC del 95 %, 1,89-3,32).
- Hallazgos similares con mayor discapacidad funcional (puntuación en la escala de Rankin modificada).
- Factores adicionales que influyen en el riesgo de depresión persistente:
- Depresión previamente tratada (RR, 5,96; IC del 95 %, 2,74-12,96).
- Estado de no casado/sin pareja (RR, 0,31; IC del 95 %, 0,15-0,63).
- Residencia en Australia o Nueva Zelanda (RR, 2,18; IC del 95 %, 1,36-3,49).
Diseño del estudio
- Estudio de cohortes con 1.221 pacientes en Australia, Nueva Zelanda y Vietnam reclutados dentro de las 2 semanas posteriores al inicio del ictus (ensayo AFFINITY).
- Resultado principal: síntomas de depresión clínicamente significativos (puntuación total de ≥9 en el Cuestionario de Salud del Paciente de 9 ítems, diagnóstico clínico o tratamiento farmacológico o psicológico).
- Financiación: Consejo Nacional de Investigación Médica y de Salud de Australia.
Limitaciones
- Confusión residual no medida.
- Posibilidad de generalización incierta.
- Sesgos de participación y de verificación de deserción.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios