Ictus: ¿Cuándo han de repetirse los estudios por imagen en pacientes transferidos que se someten a trombectomía endovascular ?

  • Sarraj A et al | JAMA Neurol | 14 de junio de 2021

  • Maria Baena
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Reseñado por Susan London |  Informes Clínicos |  22 de junio de 2021

Conclusión práctica

  • En pacientes transferidos con ictus como resultado de obstrucción de un vaso de gran tamaño, la omisión de las imágenes repetidas y proceder directamente a la trombectomía endovascular da por resultado mejores desenlaces funcionales en diferentes márgenes de tiempo y de tratamiento en el centro.
  • El beneficio disminuye cuando el tiempo de traslado supera las tres horas.

Relevancia

  • Editorial: los motivos para repetir la tomografía computarizada (TC) después del traslado para trombectomía endovascular están disminuyendo, y “los médicos deben cuestionar de manera crítica qué diferencia supondría para el tratamiento repetir los estudios por imágenes''.

Resultados fundamentales

  • Mayor independencia funcional a los tres meses con tratamiento directo a angiografía frente a imágenes repetidas:
    • General: 52,6 % frente 37,0 %.
      • Odds ratio ajustada (ORa): 1,85 (p<0,001).
    • Durante horario regular: 53,8 % frente a 40,4 %.
      • ORa: 1,66 (p=0,04).
    • Durante horario de guardia: 51,5 % frente a 34,8 %.
      • ORa: 2,01 (p=0,003).
  • Los resultados fueron similares independientemente del tiempo transcurrido desde que se supo que el paciente estaba bien (0-6 horas frente a >6-24 horas; p=0,88 para la interacción).
  • Menos mortalidad a tres meses con tratamiento directo a angiografía: 17,0 % frente a 24,4 % (p=0,008).
  • Tasas de hemorragia intracerebral sintomática similares (8,6% frente a 10,2%; p=0,42).
  • Independencia funcional con el tiempo de traslado entre hospitales >3 horas:
    • Disminuyó con tratamiento directo a angiografía: 59,6 % frente 35,7 % (p=0,006).
    • No disminuyó con las imágenes repetidas: 36,1 % frente a 37,0 % (p=0,85).

Diseño del estudio

  • Estudio estadounidense y europeo de cohortes retrospectivas combinadas de 1.140 pacientes con ictus por obstrucción de un vaso de gran tamaño que se sometieron a trombectomía endovascular después del traslado:
    • Un 28,7 % recibió tratamiento directo a angiografía (trombectomía endovascular  inmediata).
    • Un 71,3 % se sometió a imágenes repetidas (TC ± angiografía por TC o perfusión con TC) antes de la trombectomía endovascular .
  • Criterio principal de valoración: independencia funcional (puntuación en la escala de Rankin modificada a los 90 días: 0-2).
  • Financiación: ninguna declarada.

Limitaciones

  • Diseño no aleatorizado con posible sesgo de selección.
  • Protocolos de cribado diferentes en los hospitales de derivación.