ICOMEM pide corregir el sistema de cotización de las guardias médicas
- Noticias profesionales
El Ilustre Colegio de Médicos de Madrid (ICOMEM) ha trasladado su preocupación por el “agravio” en el sistema de cotización de las guardias médicas. Según denuncian este “se sigue arrastrando”.
Tal y como explican, las guardias son obligatorias en la mayoría de los casos. Sin embargo, no contabilizan para la cotización de la pensión, ni son tenidas en cuenta como tiempo productivo para la jubilación. Pese a ello, desde el punto de vista de retención del IRPF, la retribución de estas horas de guardia se suma al resto de los ingresos. Esto produce un aumento de la retención del IRPF.
Además, en ese tiempo de guardia no se tienen en cuenta en las pagas extra. Todo pese a reconocerse como parte del sueldo mediante los prorrateos de las guardias durante las vacaciones.
Sistema de cotización de las guardias
Es por ello que, desde ICOMEM, consideran que el sistema de cotización de las guardias médicas supone “una situación injusta y discriminatoria” hacia el colectivo médico. Cabe recordar que otros profesionales que realizan horas de guardias “se les aplican índices correctores, de manera que se contabiliza la retribución de guardias a su pensión al mismo tiempo que su tiempo productivo”. Este es el caso, por ejemplo, de policías o bomberos.
Además, han recordado que esta situación no es única de los médicos residentes. También afecta a todos los médicos que realizan guardias laborales dentro del Servicio Nacional de Salud (SNS).
Ante una situación que produce "inequidad", desde las mesas de atención primaria, hospitales y residentes del ICOMEM han reclamado a la Administración que corrija esta situación. De esta forma, ha animado a reclamar “este derecho a nivel individual o colectivo”.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios