IAS 2021 — El VIH sigue siendo un factor de riesgo clave para COVID-19 grave
- Maria Baena
- Cobertura de Congreso
Conclusión práctica
- Un nuevo análisis de los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la infección por el VIH es un factor de riesgo independiente clave para COVID-19 grave y mortalidad hospitalaria.
Relevancia
- Los datos relativos a los desenlaces adversos de la COVID-19 en las personas con VIH no son consistentes.
- Además, en estos momentos el acceso a las vacunas contra la COVID-19 en los países con una prevalencia del VIH elevada, especialmente en el continente africano, es limitado.
Diseño del estudio
- Análisis de los datos clínicos anonimizados notificados a la Plataforma Clínica Mundial de la OMS sobre la COVID-19 de 268.412 pacientes hospitalizados con COVID-19 confirmada mediante pruebas analíticas o con sospecha de la enfermedad procedentes de 37 países.
- Entre las 168.649 personas hospitalizadas cuyo estado del VIH era conocido, 15.522 (9,2 %) eran personas ya conocedoras de su estado.
- Financiación: no se reveló ninguna.
Resultados fundamentales
- El 91,8 % de las personas con VIH estaban en tratamiento antirretroviral y el 36,2 % presentaba COVID-19 grave/crítica.
- Después del ajuste por edad, sexo y comorbilidades, la infección por el VIH se asoció con un mayor riesgo de COVID-19 grave/crítica (odds ratio [OR] ajustada: 1,13; IC del 95 %: 1,09-1,17).
- La infección por el VIH también se asoció, después del ajuste por edad, sexo, gravedad de la enfermedad y comorbilidades, con un mayor riesgo de mortalidad hospitalaria (hazard ratio [HR] ajustado: 1,30; IC del 95 %: 1,24-1,36).
- Entre las personas con VIH, una edad >65 años, sexo masculino, padecer diabetes e hipertensión arterial se asociaron, después del ajuste por otros factores de riesgo y de forma independiente, con un mayor riesgo de mortalidad hospitalaria y de gravedad de la enfermedad en el momento del ingreso hospitalario.
Limitaciones
- Debido a la escasez de datos no fue posible estratificar los resultados por presencia o ausencia de tratamiento antirretroviral.
- Es posible que los resultados no puedan generalizarse a todos los países.
Comentario del experto
La presidenta de la IAS y copresidenta internacional de la IAS 2021, la Dra. Adeeba Kamarulzaman, declaró en un comunicado: "Los resultados de este estudio subrayan la importancia de que los países incluyan a todas las personas infectadas por el VIH en la lista de poblaciones prioritarias para los programas nacionales de vacunación contra la COVID-19".
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios