¿Hay relación entre el tratamiento hormonal para la menopausia y la recurrencia y mortalidad por cáncer colorrectal, de pulmón o melanoma?

  • Equipo editorial Univadis
  • Noticias
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conocer la posible relación entre el tratamiento hormonal para la menopausia y la recurrencia y mortalidad por cáncer es fundamental para los médicos para poder informar sobre las decisiones de tratamiento en mujeres menopáusicas con antecedentes de cáncer colorrectal de pulmón o melanoma.

Una nueva revisión española ha estudiado estas relaciones para ayudar a los médicos en la toma de decisiones y en el balance beneficio-riesgo en el tratamiento de estas pacientes.

Los síntomas de la menopausia pueden tener un efecto considerable en la calidad de vida de las supervivientes al cáncer. El tratamiento hormonal es una opción para disminuir estos síntomas. Sin embargo, se desconoce si en población con antecedentes de cáncer no ginecológico este tratamiento podría aumentar el riesgo de recurrencia y mortalidad por cáncer.

Para la toma de decisiones los autores realizaron una clasificación en cuatro categorías.

  • Categoría 1: sin restricciones para el uso de tratamiento hormonal para la menopausia.
  • Categoría 2: los beneficios superan a los riesgos.
  • Categoría 3: en general, los riesgos superan a los beneficios.
  • Categoría 4: el tratamiento hormonal no debe utilizarse.

Para aclarar esta relación se llevó a cabo una revisión de la literatura en la que se resumió la investigación realizada hasta la fecha. La conclusiones fueron las siguientes:

  • Cáncer colorrectal: la revisión sugiere que las mujeres con antecedentes de cáncer colorrectal en tratamiento hormonal para la menopausia presentan una menor mortalidad en general que aquellas que no recibieron tratamiento. Sin embargo, la evidencia no es consistente y se necesitan más estudios. Categoría 1.
  • Melanoma: las mujeres supervivientes a un melanoma que reciben tratamiento hormonal parecen tener una mayor supervivencia que aquellas que no la reciben. Sin embargo, la evidencia disponible es escasa. Categoría 2.
  • Cáncer de pulmón: la evidencia disponible no permite alcanzar conclusiones definitivas sobre la asociación entre el tratamiento hormonal para la menopausia y la recurrencia y mortalidad por cáncer de pulmón. Sin embargo, parece no haber ninguna diferencia en cuanto a mortalidad entre las mujeres supervivientes a un cáncer de pulmón que reciben tratamiento hormonal y las que no. Categoría 2.

En conclusión, esta revisión de la literatura concluye señalando que el uso de tratamiento hormonal para la menopausia parece seguro en mujeres con menopausia y antecedentes de cáncer colorrectal, de pulmón y melanoma. Además subraya la necesidad de más investigación al respecto, como la realización de ensayos controlados aleatorizados, para poder aclarar las posibles asociaciones entre este tratamiento hormonal y la recurrencia, mortalidad por cáncer.