Guías para el manejo de la hiperglucemia en pacientes hospitalizados

El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Reseñado por Miriam Tucker | Informes Clínicos | 20 de junio de 2022

Conclusión práctica

  • Aproximadamente el 25 % de los pacientes hospitalizados no críticos son diabéticos y otro 12-25 % sufren hiperglucemia (>140 mg/dl).
  • Tanto la diabetes como la hiperglucemia se asocian con ingresos más largos, más complicaciones y discapacidad tras el alta.
  • Los protocolos centrados en los niveles de glucosa 100-180 mg/dl pueden mejorar los desenlaces.

Entre las recomendaciones se incluyen:

  • Monitorización en tiempo real de la glucosa con pruebas de glucosa de confirmación a pie de cama para pacientes con diabetes tratada con insulina.
  • Para la hiperglucemia con glucocorticoides, bien insulina de protamina neutra Hagedorn (NPH) o insulina bolo-basal.
  • Uso continuo de bomba de insulina si hay personal con experiencia disponible. Si no estuviesen disponibles y se espera un ingreso de >1-2 días, transición a insulina subcutánea bolo-basal antes de la interrupción de la bomba.
  • Se debe considerar la educación de los pacientes sobre la diabetes antes del alta.
  • Antes de intervenciones quirúrgicas voluntarias, el objetivo de hemoglobina glucosilada (HbA1c) preoperatorio debe ser <8 % y el objetivo de glucosa en sangre de 100-180 mg/dl para pacientes diabéticos.
  • NPH o la insulina bolo-basal para pacientes con nutrición enteral.
  • Insulina (frente a los medicamentos no insulínicos) para el manejo de la hiperglucemia en pacientes ingresados, independientemente del estado de la diabetes.
  • Para la hiperglucemia leve y la diabetes mellitus tipo 2 bien un inhibidor de la dipeptidil peptidasa-4 con insulina de corrección o terapia diaria de insulina.
  • No se recomiendan los líquidos preoperatorios con carbohidratos para los pacientes diabéticos.
  • No se recomienda contar los carbohidratos para pacientes con diabetes de tipo 2 sin tratamiento con insulina que requieran insulina prandial, pero sí está recomendado para pacientes diabéticos tratados con insulina; una dosis fija prandial es una alternativa.